Coffee on the go - Your Best Coffee Corner

Sin duda, el Coffee on the Go es uno de los modelos en expansión dentro de la restauración automática. Hace solo unos años el “concepto de coffee corner” era visto como una apuesta. El vending tradicional dominaba la escena y era impensable llegar a poder competir con el.

Sin embargo, la evolución de las máquinas de café automáticas -siempre más compactas y eficientes-, los sistemas para la leche fresca, la estética y el design de los muebles han llamado en poco tiempo la atención, no solo de los operadores, sino también de gestores de oficinas, co-working, espacios culturales, hoteles, estaciones de servicio y mucho más.

1. Highlights del coffee on the go

  • Dispensan tapas para poder llevar la bebida sin riesgos.
  • Disponen de diferentes tamaños de vasos de café, con preferencia por las bebidas largas.
  • Las pantallas son táctiles y a menudo ocupan todo el frontal de la máquina.
  • Ofrecen un producto premium y ecológico, muchas veces acompañado de leche fresca, siropes, toppings, etc.
  • El producto tiene un precio superior al de la máquina de vending tradicional.
  • Ofrece procesos más interactivos de compra, y permitir el uso de aplicaciones para smartphone. 

Este modelo, casi inexistente hasta hace pocos años en España, es ahora cada vez más popular, y no solo entre el público más joven (aunque es el target principal). Tematización, selfservice, calidad y una fuerte personalización con respecto a los gustos del cliente son cuatro de los ingredientes de este café que lleva años arrasando en Estados Unidos y Europa, y que ahora fluyen en nuestro país.

Si quieres saber más información sobre estos Coffee Corners a medida, pulsa aquí.

2. Diseño y ubicación

Compañías operadoras del calado de IVS Ibérica, han apostado muy fuerte por este modelo, entendiendo la importancia y el atractivo de la experiencia, en mayúsculas, del momento café, ese que IVS Ibérica hace único para cada usuario y se convierte en "Your best break".

Uno de los puntos principales es diseñar el espacio perfecto; uno para cada necesidad: “Nuestros especialistas en distribución automática analizan cuidadosamente las áreas y los consumos para encontrar la mejor solución en cualquier sitio”, indica la compañía.

coffee corner IVS IBÉRICA

Se trata de poner énfasis al diseño, para que este sea funcional, pero también evoque esa sensación de placer: transformar los ambientes a través de proyectos de diseño que crean espacios originales y acogedores.

En esencia, es muy importante elegir bien tanto el diseño —de forma que parezca más un Coffee Shop, una cafetería de autoservicio o una estación de experiencias, que un mero servicio de café— y el emplazamiento —buscando siempre lugares de mucho tránsito de personas que van hacia su puesto de trabajo, a su lugar de estudio o de viaje—. 

Garantizamos a nuestros clientes la posibilidad de elegir entre varias soluciones personalizadas, desde el sistema de pago hasta la variedad de productos”, IVS Ibérica.

Además, este tipo de módulos de Coffee to Go son ideales para completar con minimarkets y ofrecer un servicio de restauración Premium integral. En ese sentido, los módulos suelen ser muy versátiles y encajan perfectamente en multitud de segmentos, donde el flujo de usuarios sea lo suficientemente amplio como para rentabilizar la máquina a la par que se mejora la satisfacción del consumidor.

Por supuesto, independientemente del tipo de establecimiento en el que se instale la máquina de coffee on the go, todos los fabricantes están de acuerdo en una idea clave: el aparato debería estar siempre en una posición estratégica para llamar la atención de los usuarios. Así, en el caso de aquellos canales de venta de impulso, la ubicación ideal sería la entrada del establecimiento; mientras que para las oficinas, las zonas de paso o descanso son una buena opción.

Si quieres saber más información sobre estos Coffee Corners a medida, pulsa aquí.

3. No solo café: la importancia del momento

Los Coffee Corners son el ejemplo más claro del café –o bebidas- de experiencias. Producto de calidad, diseño cuidado y tecnología se unen en un solo concepto para dar paso a una experiencia premium que hablará directamente con el alma del consumidor.

Cuando hablamos de productos en coffee corners, el café es el gran protagonista de estos espacios; supone un valor añadido y un elemento diferencial respecto a otros tipos de distribución automática. Tal y como indican desde IVS Ibérica, en su oferta de Coffee Corner, la clave es la personalización, brindando un coffee break llevado a otro nivel. Al hacer tu selección de tu café en sus espacios de café, puedes añadir el topping que más te guste: vainilla o caramelo.

3.1. La importancia del origen: el potencial de los productos BIO

Para IVS Ibérica, el consumidor siempre es su máxima prioridad, por lo que procuran satisfacer las necesidades de todo el mundo. Para ello, la compañía se enfoca en garantizar productos de calidad y en difundir una cultura alimentaria basada en la sostenibilidad, la salud y el respeto por los pequeños productores locales y de proximidad.

Este compromiso con la sostenibilidad lo aplican desde tres perspectivas o proyectos:

  • BioBreak, la alimentación biológica y sostenible: La presencia de la marca BioBreak en las máquinas expendedoras indica la elección de cafés seleccionados, ecológicos y de comercio justo, en pleno respeto de los productores locales, así como el uso de vasos, fabricados con celulosa virgen homologada y adquirida a los mejores proveedores europeos y las cucharillas de madera reciclada.
  • Enjoy Your Natural Break: Enjoy Your Natural Break es su proyecto dedicado a la alimentación sana y natural: los distribuidores automáticos que ofrecen esta marca suministran alimentos frescos y con bajo contenido en grasas y conservantes.
  • Respetuosos con las intolerancias alimentarias: Para completar la calidad y la variedad del servicio, IVS Ibérica brinda una amplia gama de productos dedicados a aquellos que sufren intolerancias alimentarias, como la enfermedad celíaca o el favismo.

Asimismo, en sus coffee corners también puedes encontrar todo un conglomerado de recetas originales: Avellana, Gianduiotto, Ciocopocket, Cappuccino doublé… Todos estos sabores, acompañados de leche BIO.

Además de escoger los mejores cafés de origen, en IVS Ibérica apostamos por la leche bio para la elaboración de nuestras recetas. De esta forma, tienes la posibilidad de saborear una gran variedad de combinaciones de una gran calidad en tus breaks: café latte, capuchino, café con leche con un toque de vainilla o caramelo, etc”, IVS Ibérica.

Si quieres saber más información sobre estos Coffee Corners a medida, pulsa aquí.

4. Cómo instalar un Coffee on the Go

Por su parte, tal y como indican desde IVS Ibérica, no solo ofrecen un parque de máquinas adecuadas para cada necesidad, sino que también dotan a sus distribuidores automáticos de la mejor tecnología disponible en el mercado.

“Para diseñar esa break area soñada es indispensable que pongamos todo nuestro know how al servicio de quienes confían en nosotros para sus momentos de pausa”, detalla la compañía.

A la hora de dar vida al proyecto, IVS Ibérica considera imprescindibles una serie de pasos: 

  • En primer lugar, realizan un minucioso análisis del espacio del que disponen y del consumo que se hará: los especialistas en distribución automática de IVS Ibérica analizan cuidadosamente los espacios y los consumos para encontrar la mejor solución en cualquier sitio.
  • A continuación, presentan un diseño con el servicio que mejor encaja, transformado el espacio en un lugar original y acogedor.
  • En tercer lugar, toca elegir los productos a dispensar: qué recetario de bebidas y opciones de alimentación para acompañar esa área de café para llevar. Para ello, además de diferentes recetas de café, desde el más purista al más creativo, la compañía dispone de un catálogo de más de 400 referencias. “Todo ello hace que encontremos tipología de producto para cada tipo de consumidor”.

Una vez tenemos estos tres puntos claros, estamos cada vez más cerca de tener el break area soñada. ¿Quieres ver algunos de los espacios que hemos creado como grupo? Puedes encontrarlos aquí.

5. Medios de pago: aplicaciones móviles y plataformas digitales

Haciendo balance del último año, podemos confirmar que se produjo una transformación, forzosa pero no menos necesaria, tanto en nuestros hábitos de consumo como relacionales, que se han volcado hacia el mundo digital.

Los usuarios son ya digitales y multicanales, y buscarán aquellos servicios que le hagan la vida más sencilla, dinámica y segura. Hablamos de un nuevo cliente “Smart” que abraza la tecnología y que se decantarán por las alternativas desatendidas y de autoservicio por encima del servicio más tradicional entre humanos.

Sin duda, los medios de pago contactless han actuado de catalizador para la distribución automática. Los clientes finales empezaron a ver en las máquinas automáticas un canal seguro, completamente automatizado y sin limitaciones horarias, en el que podían encontrar todo tipo de productos.

De igual manera en el segmento de los coffee corners, los dispositivos contactless con terminales de pago desatendidos serán cruciales para la comodidad y rapidez de acceso a estos servicios y su difusión.

En primer lugar, la elección del sistema de pago para un coffee corner está muy condicionada por la ubicación del propio coffee corner y, por tanto, por el tipo de clientela. Por ejemplo, al igual que en los entornos públicos, en lugares privados con usuarios recurrentes, como grandes oficinas, universidades, etc., el uso de la tecnología sin contacto se está extendiendo rápidamente, y en concreto las apps de pago.

Si quieres saber más información sobre estos Coffee Corners a medida, pulsa aquí.

Productos

Máquinas

Modelo de negocios