37 millones de envases reciclados a través del reverse vending

HOSTELVENDING.com 14/11/2017.- Como complemento a los sistemas tradicionales de recogida selectiva de envases o como un canal más integrado en las estructuras del sistema de retorno y devolución, el reverse vending está contribuyendo con eficiencia y eficacia en la mejora de los datos de reciclaje gracias a su propuesta de incentivos.
Así lo pone de manifiesto uno de los principales fabricantes de este tipo de máquinas a nivel internacional, Tomra, que a través de su programa de fidelización, lanzado en septiembre del pasado año, ha logrado recuperar alrededor de 37 millones de envases a través de sus equipos de recogida gracias a las más de 50.000 personas adheridas.
La empresa ha llevado un paso más allá su programa de incentivos, permitiendo al usuario crear una cuenta para ir recopilando puntos. A través de la pantalla de la reverse vending, se puede acceder a la cuenta personal para después ir depositando los envases y obtener un punto para cada uno de ellos.
Tras introducir todos los envases, la máquina genera un ticket con un código QR que cada usuario puede escalera utilizando la aplicación Tomra ReAct. La aplicación también permite realizar un seguimiento de la actividad de reciclaje y el impacto ambiental que tiene la colaboración en el proceso de recuperación de cada individuo.
Por medio de Tomra ReAct se puede acceder al listado de puntos de venta que permiten canjear esos puntos por tarjetas regalo, productos tecnológicos o productos ecológicos. Los usuarios también pueden optar por donar sus puntos a una variedad de organizaciones sin ánimo de lucho, convirtiéndolos en una donación monetaria.
Son los datos que la compañía ha logrado acumular en algo más de un año en las 530 máquinas que tiene repartidos por 79 supermercados de Michigan, Connecticut y Nueva York, siendo los meses de julio y agosto los que más movimiento han generado.
En 2017, Tomra conectó casi 200 máquina de reciclaje inverso adicionales al programa Tomra Makes Change, y continuará expandiendo la iniciativa en 2018. "Nuestra comunidad digital activa demuestra que existe una demanda por parte de los consumidores de programas de sostenibilidad atractivos y personalizados. A medida que el programa continúa creciendo, planeamos agregar más recompensas y socios, brindando a nuestros miembros más formas de participar y marcar la diferencia a través del reciclaje”, señalan desde la empresa.