Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

AECOC plantea una 'Semana contra el desperdicio alimentario'

AECOC plantea una 'Semana contra el desperdicio alimentario'

¿Cómo luchamos contra el desperdicio alimentario?

HOSTELVENDING.com 21/08/2018.- La Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC) celebrará la “I Semana contra el desperdicio alimentario” que se realizará en todo el país a partir del próximo día 24 de septiembre.

En ella los diferentes eslabones de la cadena de valor (sector primario, industria, distribución, Horeca y asociaciones de consumidores) llevarán a cabo acciones de sensibilización e información al consumidor y la opinión pública en general en las principales cadenas de distribución del país, restaurantes y centros de formación.

La iniciativa se celebra en el marco de la campaña ‘La alimentación no tiene desperdicio’ y que ya hace 7 años que se viene realizando. Dentro del marco de esta I Semana, se celebrará el 27 de septiembre en Madrid el VI Punto de Encuentro AECOC Contra el Desperdicio Alimentario, un evento que reunirá a más de 300 profesionales europeos de la cadena agroalimentaria para luchar de manera conjunta contra el desperdicio de alimentos.

Durante este tiempo se ha logrado reducir el porcentaje de productos que por diversas razones no llega a comercializarse, pasando de un 2,42% del total producido en 2013 a un 1,71% en 2016. Esto significa que se ha logrado reducir en más de un 30% el desperdicio generado, gracias a la introducción de prácticas de eficiencia y medidas correctoras a lo largo de toda la cadena de valor.

Además, el producto recuperado y donado para el consumo humano se ha incrementado un 13% gracias a la colaboración de los diferentes eslabones de la cadena de valor con los bancos de alimentos y otras entidades benéficas.

Por lo que respecta a los consumidores, su concienciación para con el desperdicio alimentario avanza año tras año. Según los últimos datos del MAPAMA y del INE (2016) los españoles han reducido significativamente los alimentos que tiran a la basura. En concreto en sólo un año, del 2015 al 2016, cada hogar redujo de media en 2,3 kilos los alimentos que desperdicia, lo que significa un ahorro medio de unos 7 euros.

La alimentación es el segundo gasto de los hogares españoles por detrás de la vivienda. En 2017 los españoles nos gastamos 76.000 millones de euros en este concepto, lo que quiere decir que el gasto alimentario por hogar fue de 4.125 euros y por persona de 1.650 euros.

El papel del consumidor

Desde AECOC se busca la participación activa de todos los consumidores en la campaña y, por ello, este año se vuelve a celebrar el concurso en redes sociales 'Lluvia de ideas contra el desperdicio alimentario'.

En esta edición el objetivo principal es recibir propuestas creativas de los usuarios que respondan a la pregunta: ¿Qué pueden hacer los comercios y/o los restaurantes para evitar el desperdicio alimentario? Se aceptarán todo tipo de formatos (video, fotografía, collage, escritos, animación…) desde esta misma semana hasta el día 14 de septiembre. Sólo se tendrá que acceder a “Lluvia de ideas contra el desperdicio alimentario” y subir allí los archivos. La idea ganadora será reconocida con un amplio lote de productos de alimentación ofrecido por la empresa patrocinadora del concurso.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más