Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Alcoholímetros gracias al vending en los aparcamientos públicos en Madrid

Alcoholímetros gracias al vending en los aparcamientos públicos en Madrid

alcoholimetros automaticos publicos madrid etn vendingHOSTELVENDING.com | 25/01/12.- Con el fin de preservar la seguridad de conductores y peatones, y con el consabido peligro que tiene la mezcla de alcohol y volante, pocas son las medidas preventivas que se ponen en marcha para erradicar esta lacra. Gracias a la distribución automática, los alcoholímetros, bien expendidos o electrónicos, ya están disponibles para todos los usuarios.

Para acercar más esta medida a los ciudadanos, en Madrid, ya se han instalado máquinas en aparcamientos públicos, a raíz de la buena experiencia tras la trayectoria de estos dispositivos en bares, pubs y discotecas. Los aparcamientos públicos de las plazas Vázquez de Mella, Jacinto Benavente y Marqués de Salamanca, gestionados por la empresa municipal Madrid Movilidad, disponen ya de alcoholímetros donde poder comprobar si se es apto o no para una conducción segura.

Gracias a las máquinas de ETN Vending, y la iniciativa del consistorio de la capital se contribuye a la seguridad de todos los ciudadanos, y aquellos conductores que tengan dudas acerca del nivel de alcohol que han ingerido, puedan comprobarlo y se abstengan de la utilización del vehículo si el resultado de la prueba fuera desfavorable.

"El resultado no puede ser más positivo, ya que tras varios años en pubs y bares de copas, las autoridades se animan, estás muy satisfechas y con ganas de expandirla a otros aparcamientos. Los operadores también están contentos por la sencillez de manejo y los márgenes que dejan", comentó Ovidio García, de ETN Vending. Los efectos del alcohol sobre la conducción son significativos.

Con 0,25 gramos de alcohol por litro de aire; es decir, el límite legal, el conductor aumenta su tiempo de reacción, subestima la velocidad y tiene problemas de coordinación. Superada esta cantidad, se percibe mal la distancia, se incrementa la somnolencia, se tienen problemas de percepción y la conducción es peligrosa.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más