Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Alimentaria 2016 muestra el camino hacia la tecnología que revolucionará la manera en la que comemos

Alimentaria 2016 muestra el camino hacia la tecnología que revolucionará la manera en la que comemos

HOSTELVENDING.com 25/04/2016.- Hoy arranca una nueva edición de Alimentaria, la feria del sector de la alimentación más importante de nuestro país, que hasta el próximo 28 de abril mostrará en el recinto Gran Vía de la Feria de Barcelona, las novedades que prometen revolucionar la alimentación y la forma en la que comemos.

La muestra celebra este año su 40 aniversario con una convocatoria en la que se espera que acudan más de 140.000 visitantes y unos 800 compradores clave de todo el mundo, invitados por la organización.

En su empeño por reinventarse y seguir siendo uno de los eventos de referencia mundiales de su especialidad, Alimentaria 2016 –que reunirá 4.000 empresas de 70 países– presenta una estructura renovada, en la que se visualizan las sinergias entre diferentes sectores y las nuevas tendencias del mercado.

La oferta comercial se distribuirá en los clásicos salones locomotora: Intervin (vinos y espirituosos), Intercarn (cárnicos y derivados), Restaurama (restauración) e Interlact (lácteos y derivados). La novedad de este año será Multiple Foods, el salón más transversal que reúne prácticamente la mitad de las empresas participantes en la feria agrupadas por ámbitos de especialidad.

Aquí se incluirán las participaciones autonómicas (Lands of Spain) y los pabellones internacionales, así como otros segmentos de mercado en auge como Healthy Foods (alimentos ecológicos, funcionales infantiles y para necesidades especiales), Fine Foods (gourmet); Mediterrean Foods (aceites, frutas y vegetales), Snacks, Biscuits & Confectionery (dulces y apertitivos); y Expoconser (conservas y semiconservas), además de la zona Premium que contará con una docena firmas selectas de la alta gastronomía. Otra novedad destacada es la incorporación a Restaurama de los fabricantes de bebidas y de congelados.

En su segunda edición, The Alimentaria Experience va a profundizar en la relación entre la alta cocina y la industria, identificando sinergias y colaboraciones. El espacio contará con los grandes nombres de la cocina, como Joan Roca o Ángel León, pero también con las jóvenes promesas que ya están marcando tendencia y que pueden convertirse en las próximas estrellas de la alta cocina. Nombres como Ana Merino, Beatriz Sotelo, Eduard Xatruch, Oriol Castro o Virgilio Martínez forman parte del grupo de 40 cocineros que participarán en los talleres y showcookings programados para experimentar en primera línea las nuevas tendencias de una gastronomía que ha alcanzado un reconocimiento internacional nunca visto hasta el momento.

En 2015 se batió el récord en inversión en tecnología aplicada al sector de la alimentación en el mundo, superando los 5.800 millones de dólares, el doble que el año anterior. Se trata de innovaciones, muchas de las cuales proceden de startups, que están transformando qué y cómo comemos. Alimentaria 2016 recoge esta incipiente pero imparable revolución Food-Tech en el espacio The Food Factory en el que participarán siete empresas de base tecnológica o científica de reciente creación que harán demostraciones de sus novedosas soluciones y las presentarán ante potenciales inversores y empresas del sector.

Reimagine Food –primer centro de innovación sobre la alimentación del futuro y aceleradora de startups food-tech–, trae al The Food Factory de Alimentaria cinco innovaciones, elegidas entre más de 400 proyectos presentados a la segunda edición del programa Prometheus, que basan sus propuestas en Big Data, inteligencia artificial y visión por computación y que ejemplifican y avanzan las tendencias de la tecnología aplicada a la industria de la alimentación que vienen. Se suman a este espacio de la feria otras dos empresas de perfil innovador propuestas por CaixaBank.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más