Alimentaria supera previsiones con el vending como perfecto complemento

HOSTELVENDING.com | 30/03/12.- Después de cuatro días de intenso trabajo en el recinto de Fira Gran Via en Barcelona, Alimentaria, feria dedicada al sector de alimentos y bebidas, finalizó ayer con unas cifras espectaculares de 142.000 profesionales y 4.000 empresas representadas.
A pesar del clima de crisis económica, alrededor de 40.000 visitantes, de 60 países diferentes, estuvieron en una de las citas de la industria alimentaria más importantes del panorama europeo, lo que significa un aumento del 1,4% en los visitantes y un 11% en el número de países, con respecto a la última edición. Josep-Lluís Bonet, presidente del evento, hizo hincapié a modo de balance en "que los datos muestran que el sector alimentario se está enfrentando a la crisis económica de una manera positiva".
Por su parte, Josep Antoni Valls, director general adjunto de Alimentaria Exhibitions, destacó que el sector "es un elemento clave en las estructuras económicas, y está totalmente comprometido con la salud, la sostenibilidad, el empleo, la cohesión social, la cultura, la innovación y el mundo rural ".De las 4.000 empresas presentes como expositores de Alimentaria, el 32% (1.300) eran extranjeras, reuniendo a un total de 75 países diferentes, entre ellos ubicaciones tan dispares como Tailandia, Suecia, Emiratos Árabes Unidos o Japón, que asistió por primera vez a Barcelona, además de la mayoría de países de la Unión Europea, China, Irán, EE.UU. o India, entre muchos otros.
En este contexto tan global, las jornadas de trabajo dieron para se produjeran 8.000 encuentros comerciales entre empresas españolas e importadores de todo el mundo. Una de las grandes novedades del evento fue Alimentaria Hub, un espacio dedicado a la presentación de las mejoras en la industria alimentaria, resaltando aspectos como la nutrición, la globalización, el marketing y la responsabilidad social corporativa. Entre los actores más importantes del vending nacional destacó la presencia de N&W Global Vending y GPE Vendors. Los primeros se presentaron en Alimentaria 2012 con cantidad de novedades, no sólo en cuanto a las marcas que comercializa o nuevos productos, sino también en el ámbito institucional para la expansión de la actividad comercial.
En este ámbito sobresalió el acuerdo con Grupo Vips por el cual se instalarán progresivamente máquinas de café modelo Kobalto 2 Expres en todas sus enseñas, que aumenta las perspectivas de cara al futuro en cuanto a cifras d eventos.
Por su parte GPE Vendors, entre otros elementos, quiso poner al alza sus propuestas en máquinas que se adaptan a todo tipo de productos, como los platos preparados y refrigerados listos para degustar. En este ámbito se están fijando en los últimos años primeras marcas como, por ejemplo, Calvo, Isabel, Maheso, La Cocinera, Nestlé o Carretilla, siempre con propuestas saludables; tendencia a la que también se han adherido firmas como Cacaolat, Pescamar o Bellota, que además han adaptado sus productos a formatos vending que están funcionando. HostelVending estuvo presente en Alimentaria para difundir el último número de la revista y tomar el pulso al sector. Ya puedes disfrutar de una completa galería de imágenes en HostelVending.com.