Alimentaria y Hostelco: un punto de inflexión en la recuperación del sector

HOSTELVENDING.COM 13/09/2023.- Del 18 al 21 de marzo de 2024, los protagonistas de la industria de la restauración y la hostelería tienen una cita ineludible en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Hostelco y Alimentaria regresan con una misión clara: dinamizar el negocio del sector, conquistar nuevos mercados internacionales y presentar las últimas innovaciones de la industria. Pero esta vez, lo hacen con un giro revolucionario al unir en un solo espacio la oferta de equipamiento y productos alimentarios para una amplia gama de actores, desde restaurantes y hoteles hasta centrales de compras, distribución y retail.
En un evento que ha dejado huella en la industria alimentaria y hostelera, Alimentaria & Hostelco ha marcado un punto de inflexión en la recuperación sectorial, demostrando su relevancia como plataforma global para la internacionalización de empresas en estos campos. Con más de 3.000 empresas expositoras de 52 países y cerca de 100.000 visitantes, esta edición ha superado todas las expectativas y ha dejado un impacto económico estimado de 180 millones de euros. Todo esto en un espacio de 85.000 metros cuadrados en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.
La presencia internacional ha sido un punto fuerte, con 400 firmas expositoras internacionales de 52 países: Regiones como Brasil, Eslovaquia, Australia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y Puerto Rico se unieron por primera vez a esta destacada convocatoria. La internacionalización es clave en un mundo globalizado, y Alimentaria & Hostelco ha demostrado ser una plataforma esencial para este propósito.
La feria no solo se destacó por la cantidad de expositores y visitantes, sino también por la calidad de los compradores presentes: Alrededor de 1.400 grandes compradores de mercados estratégicos, como la Unión Europea, EE. UU. y Latinoamérica, participaron en unas 13.000 reuniones con empresas, consolidando aún más el carácter estratégico de Alimentaria & Hostelco en el proceso de internacionalización del sector.
La innovación y la sostenibilidad fueron temas centrales en el evento. Más de 300 innovaciones se presentaron, y 30 chefs de renombre con 36 estrellas Michelin compartieron sus conocimientos culinarios. Además, se destacó la creciente tendencia hacia alimentos saludables y la proteína vegetal. La gestión sostenible también estuvo en el centro de atención, lo que refleja la creciente conciencia de la industria hacia prácticas más responsables.