Ante el boom, Grupo Moure vuelve a probar con las tiendas automáticas

HOSTELVENDING.COM 30/05/2025.- Tras su prueba piloto en 2022, el grupo vuelve con una propuesta de venta automática de la mano de Big Fish, un modelo de tienda inteligente sin personal.
Grupo Moure vuelve a la carga con la distribución automática. Tras juguetear con el retail inteligente en 2022, la compañía retoma el concepto incluyendo más innovación tecnológica y una marca: Big Fish, el modelo de tienda automatizada que fusiona IA, sensores de producto y diseño en un espacio compacto que no llega a los 18m².
Tras un primer intento en 2022, el grupo retoma el modelo de negocio con una inversión inicial de 1,5 millones de euros, que podría duplicarse a lo largo del ejercicio actual.
De la venta automatizada, estamos pasando a un nuevo concepto de retail conocido como “Techtail”, que hace referencia a la unión entre tecnología y retail, y que está sabiendo conquistar espacios.
En este tipo de smart shops, el usuario accede introduciendo su número de móvil y validando una tarjeta bancaria (contactless). Una vez dentro, las cámaras y sensores hacen el resto del trabajo; en este caso, identificar todo producto manipulado y cogido por el cliente y procesar el pago automáticamente al salir de la tienda.
Sin esperas, sin pasar por cajas y con un ticket enviado al móvil... el servicio que, como usuarios, podríamos desear cualquiera.
Volviendo al modelo de Moure, las primeras unidades de Big Fish ya están operativas en las ciudades barcelonesas de Mataró, Molins de Rei y Alella; aunque la compañía pretende expandir el modelo de negocio: Para lo que queda de año, Grupo Moure vaticina abrir más de diez de nuevas ubicaciones, comenzando por Cataluña y Baleares. Y no descartan abrirse a otros países europeos a medio plazo.
Para recorrer este camino, la compañía pretende aunar fuerzas con nuevos partners; en este caso, inversores y operadores retail que se sientan atraídos por esta tecnologic adventure. De hecho, según nuestras fuentes, ya han iniciado conversaciones con posibles alianzas.
Por su parte, el diseño visual de Big Fish ha corrido a cuenta de la agencia Summa Branding; inspirándose en el pez globo como símbolo de sorpresa y adaptabilidad. La idea, además de automatizar todo el proceso, es, en palabras de la propia compañía, enamorar al cliente desde lo visual y sensorial. Colores vivos, líneas limpias y una ambientación interior que invita a descubrir.