Aragón lanza un programa de subvenciones ideal para iniciarse en el Vending

HOSTELVENDING.com | 30/05/12.- El Gobierno de Aragón quiere impulsar el autoempleo y la creación de microempresas en la comunidad autónoma. Para ello, recientemente ha aprobado el Programa Emprendedores, que contempla la concesión de subvenciones para tales efectos.
El texto del decreto 111/2012, que ya ha entrado en vigor, desarrolla el objetivo de este plan de subvenciones de la siguiente forma:
"Debido a la crisis económica y a las malas expectativas empresariales, la iniciativa emprendedora atraviesa un momento de cierto desánimo en el que los potenciales emprendedores encuentran dificultades o tienen reticencias a la hora poner en marcha sus proyectos. En este contexto de incertidumbre, todas las Administraciones Públicas tienen entre sus prioridades el reto de potenciar el espíritu emprendedor.
Dinamizar este espíritu y apoyar el desarrollo de los proyectos de emprendimiento es un objetivo del Gobierno de Aragón, en el firme convencimiento de que una política de fomento de la actividad emprendedora contribuirá, sin duda, al crecimiento económico; y de que el establecimiento de trabajadores autónomos y de microempresas favorecerá especialmente la diversificación y flexibilidad del tejido empresarial de nuestra Comunidad Autónoma. Resulta por ello pertinente establecer una norma específica de apoyo a emprendedores y autónomos que potencie el desarrollo de las iniciativas endógenas en nuestro territorio, que fomente especialmente el empleo de aquellos colectivos que más sufren la lacra del desempleo, como los jóvenes o las personas mayores de 45 años, que incentive la creación de microempresas en sectores emergentes, con potencial de futuro y alto valor añadido, sin olvidar, en cualquier caso, los sectores tradicionales de Aragón."
Todas aquellas personas en estado de desempleo e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo pueden ser beneficiarios de una subvención. Los demandantes deberán estar inscritos como trabajadores autónomos o por cuenta propia; también pueden formar parte de sociedades civiles, si las subvenciones se solicitan a título personal.
La cuantía de las subvenciones se establece en varias escalas: 3.000 euros para desempleados en general; 4.000 euros para desempleados menores de 30 años y mayores de 45 años; 6.000 euros para desempleados con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género. Además, la norma incluye una serie de incentivos, como la incorporación de nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones a los procesos empresariales.
Por tanto, aquellas personas que, por ejemplo, se estén planteando seriamente fundar su propia empresa de vending como una alternativa para crear negocio sin realizar un enorme desembolso como inversión inicial, tienen en este tipo de ayudas públicas una plataforma de despegue para adentrarse en la industria de la distribución automática.
→ TUTORIAL: Inicia tu propio negocio de Vending