Areas gestionará la restauración del aeropuerto estadounidense de Houston Hobby

HOSTELVENDING.COM 13/03/2023.- Areas, multinacional española destacada en gestionar en restauración en el segmento de movilidad se hace con el concurso de restauración del aeropuerto de Houston Hobby, en Estados Unidos.
La compañía proveedora de servicios de restauración, Areas, es una de las que mayor presencia posee en el entorno de movilidad, y en concreto, en los aeropuertos. La clave de su expansión: diversificación, variedad y la apuesta por la tecnología y soluciones digitales para mejorar la experiencia de los clientes, así como la integración de modelos de desarrollo sostenible en cada una de sus propuestas, minimizando el uso de plástico y reduciendo el desperdicio alimentario.
Así, Areas comenzará a gestionar a partir de ahora en el aeropuerto William P. Hobby de Houston diferentes espacios de restauración; en concreto 10 nuevos establecimientos, con un volumen de negocio previsto de unos 470 millones de dólares con una duración de contrato de 10 años.
A lo largo de esta concesión, la compañía española estima una inversión de 19 millones de dólares con el objetivo de renovar integralmente la oferta gastronómica en las zonas este y oeste en los que se ubican los establecimientos.
William P. Hobby es el aeropuerto comercial decano de Houston. Atiende cerca de 15 millones de pasajeros anuales entre vuelos domésticos e internacionales, y ofrece servicio directo o sin escalas a casi 60 destinos en todo Estados Unidos, América Latina y el Caribe, lo que lo hace uno de los aeropuertos centrales más importantes y activos de Southwest Airlines.
El servicio de la empresa española tiene su eco en Estados Unidos
El Ayuntamiento de Houston, que gestiona el aeropuerto, ha elegido la oferta de Areas por su capacidad para implementar conceptos innovadores en la oferta de restauración del aeropuerto, que integra conceptos locales, junto a propuestas internacionales de reconocido prestigio.
Asimismo, la propuesta incluye la presencia del conocido chef Ronnie Killen, con Killen’s Barbecue. Los viajeros también podrán degustar Yard House, con una gran selección de cervezas de barril del mundo. A esta propuesta se le suman célebres conceptos locales como SpindleTap Brewery, ThroughGood Coffee Bistro & Bar y The Spot, junto a reconocidas marcas internacionales como Starbucks.
En los últimos años, Areas ha extendido de forma exponencial su presencia en infraestructuras y núcleos de comunicación en los diferentes países en los que opera, entre los que destaca su penetración en los aeropuertos de Estados Unidos.
Frente a esta expansión, afirma Óscar Vela, CEO mundial de Areas “Seguimos creciendo y diversificando nuestro negocio. Justo después de la victoria en el aeropuerto de Madrid-Barajas en España, y la compra de nuestro competidor Sighor en las autopistas de Francia, esta victoria en el aeropuerto de Houston nos consolida ahora como un actor de referencia en Estados Unidos. Con esta concesión, ya estamos presentes en 10 aeropuertos norteamericanos y 3 de las principales autopistas del país, y nuestro objetivo es seguir ganando más concursos en el mayor mercado de restauración en ruta del mundo”.
Presencia en Estados Unidos
Areas está presente en Estados Unidos desde el 2006 y con esta adjudicación gestiona más de 130 puntos de venta en 10 aeropuertos y 13 áreas de servicio.
La compañía considera el mercado estadounidense un país estratégico para su futuro crecimiento y expansión internacional. Alrededor del 80% de las ventas de la compañía proceden de fuera de España, y el mercado de Estados Unidos actualmente representa casi el 15% de la facturación global de Areas, siendo el tercer mercado después de Francia e Iberia (España y Portugal).
El grupo inició su actividad en Estados Unidos hace más de una década años en el aeropuerto de Miami. A día de hoy, opera establecimientos en los aeropuertos William P. Hobby, Los Ángeles International, Minneapolis-St. Paul International, Miami International, Chicago O'Hare International, Newark Liberty International, Atlanta Hartsfield-Jackson International, Orlando International, Detroit Metro Airport e Indianapolis International. La compañía también gestiona áreas de servicio a lo largo de las autopistas en la Florida Turnpike, Maryland y West Virginia.