Arranca HIP 2022: ‘Ready? A new Horeca is coming?’

HOSTELVENDING.COM 07/03/2022.- La sexta edición de Horeca Professional Expo 2022 abre hoy sus puertas para situar a Madrid como la capital mundial de innovación Horeca durante tres días. Así, se estima un impacto económico de 53 millones de euros, y la reunión de más de 25.000 profesionales de diversos sectores como el vending.
La feria referente en la hostelería celebrada en IFEMA, HIP, da el pistoletazo de salida para descubrir toda la innovación en una zona expositiva con más de 500 firmas expositoras que mostrarán las últimas novedades, productos y soluciones a lo largo de 40.000 m2 de superficie expositiva.
La importancia de esta cita se refleja en sus cifras de récord para esta edición, más de 25.000 profesionales acudirán a HIP2022 para conocer las últimas tendencias, los nuevos modelos de negocio, y, sobre todo, retomar las relaciones de networking y relaciones comerciales tras la crisis sanitaria. Además, el evento generará un impacto económico de 53 millones de euros para la ciudad de Madrid, convirtiéndola en la capital mundial de la innovación Horeca.
Este año se celebrará de nuevo junto a Hospitality 4.0 Congress, centrará el debate en definir cómo será la nueva Horeca que marcará los próximos años. Más de 30 summits repartidos en 8 auditorios en paralelo en los que descubrir cómo aprovechar las nuevas oportunidades de mercado y nuevos modelos de negocio que han aparecido a raíz de la pandemia en el sector de la hostelería.
Las criptomonedas, el impacto de los robots y la automatización; la implementación de máquinas automáticas, vending y el delivery, o los nuevos alimentos de origen vegetal, serán algunas de las temáticas que abordarán más de 450 expertos internacionales en Hospitality 4.0 Congress.
Eventos y actividades programadas para hoy
Respecto al Congress Agenda previsto para hoy, encontramos el acto de bienvenida del Salón en el principal auditorio, en el que se hablará del contexto actual y las perspectivas económicas. En el auditorio 2, errancará el espacio Revolución en sala, un Summit de dirección y gestión de sala.
Justo al lado, en el Auditorio 3, dará comienzo “Industry Talks”, para centrarse en el ecosistema del foodservice en Estados Unidos. También se ahondará sobre el derecho y la gastronomía.
En espacio Business and Concepts versará en este caso sobre las Smart kitchens y el equipamiento (máquinas, accesorios…).
Vuelve el Digital Theatre, bajo el título “Delivery and food as a service” para tratar el delivery y su potencial en la industria alimentaria.
Otra zona será la Cook Room, que profundizará sobre las soluciones de alimentación y bebidas, para dar paso al Bar and Co y su Horeca Wine & Spirits, un nuevo espacio en el que descubrir como el vino y las bebidas espirituosas pueden ser el impulso que necesitan los negocios de hostelería.
Para cerrar la mañana, también estará disponible el Auditorio de dependencia, que acogerá el Congreso de Dependencia y Sanidad by Alimarket.
Durante la hora del almuerzo, se inaugurará el Culinary Action by Basque Culinary Center, o en “Industry Talks”, el Proyecto de Restaurante Perfecto, con puntos como la Hostelería de Madrid o la Nueva tradición independiente.
Como ya es tradición, HIP también estará marcado por Showcookings, y el de hoy versará sobre una perspectiva de alimentación más futurista: “De la tradición al futuro”.
Unas temáticas que se sumarán a otros foros ya recurrentes en HIP como Hotel Trends, Restaurant Trends, Foodservice Robotics Pioneers, Delivery and Food as a Service, o la Agenda Digital, entre otros.