Así se forman los grandes profesionales del Vending en Estados Unidos

HOSTELVENDING.com | 28/09/11.- La Asociación Norteamericana de Vending (NAMA) ultima los plazos para la celebración de una de sus citas más clásicas y mejor acogidas del sector en los Estados Unidos. Se trata del Programa de Desarrollo Ejecutivo, que se celebrará los días 23 a 27 en el campus de la Universidad de Michigan (MSU).
Según ha comunicado la asociación, a través de la directora de la feria OneShow, quedan muy pocas plazas libres para el evento, orientado totalmente a ayudar a los profesionales y directivos de la venta automática a mejorar sus estrategias comerciales. Algunas de las empresas que ya han confirmado presencia a través de representantes incluyen a: Coca-Cola, Vistar, Filterfesh, U.S. Marine Corps y G&J Marketing, entre muchas otras.
Los participantes tendrán a su disposición casi una semana entera para compartir charlas, ideas y discusiones con otros colegas del gremio y con opiniones de primera fila, además de aprender sobre las oportunidades de negocio a través de casos prácticos. Para que nos entiendan los lectores, una experiencia similar a la desarrollada en Vending Cruise, pero de modo más intensivo. "Con cinco días que te tomes libres en la oficina para asistir a este programa, volverás con las pilas cargadas, con nuevas estrategias de negocio y, en lo personal, habiéndote desarrollado como profesional", describe la directora LyNae Schleyer.
NAMA cuenta para estas ponencias con la participación de la Eli Broad Graduate School of Management, considerada como "LA" (en mayúsculas) universidad sobre hostelería y negocio. Los temas que se tratarán: desde la capacidad de liderazgo a cómo crear equipo, pasando por la gestión de las finanzas, el servicio al cliente, las técnicas de negociación, marketing y ventas.
Una vez más, los norteamericanos quieren dejar patente su alto grado de profesionalidad.