Atún vegano, la nueva apuesta de Nestlé en su oferta de platos preparados

HOSTELVENDING.COM 25/08/2020.- Las ventas del grupo de productos veganos alcanzaron los 200 millones de francos suizos (185 millones de euros) durante el año pasado. En cuanto a esta alternativa, está elaborada a base de seis ingredientes de origen vegetal, entre los que destaca la proteína de guisante.
Hace unos años, el decir que eras vegano o vegeteriano era considerado poco más que una moda que en algún momento se terminaría por pasar. No obstante, el auge de la tendencia vegana es cada vez más evidente; un hecho que se confirma en el cambio de la oferta de muchas empresas que se dedican al sector de la alimentación.
Y es que, cada año el número de personas que optan por este tipo de alimentación no deja de crecer, encontrando un crecimiento en esta época de confinamiento, donde la salud y la búsqueda de alternativas saludable imperan por encima de todo. Por eso, multinacionales como Nestlé no quieren dejar pasar la oportunidad y dedican gran parte de su producción a responder este nicho de mercado. Ya lo pudimos ver en HIP 2020, donde uno de los principales protagonistas del Stand de Nestlé fue la que definieron como su gran novedad del año: la gama Garden Gourmet.
Una gama de platos preparados y refrigerados sustitutivos de la carne, a base de proteína vegetal, pensada “para los consumidores que deciden reducir la ingesta de carne fuera de casa sin renunciar al sabor”, explican desde la empresa.
Meses después, han decidido continuar apostando por esta tendencia, sacando un nuevo producto: atún vegano elaborado a partir de agua, proteína de guisante, gluten de trigo, aceite de canola y sal.
Por ahora, el producto está disponible en Suiza, y se venderá como un producto refrigerado en envases de vidrio, además de en sándwiches preparados, con la etiqueta "atún a base de vegetales”. Según expresó la cuenta oficial del grupo, referente también en la distribución automática, en Twitter, “Hemos utilizado nuestra experiencia culinaria y técnica para encontrar la combinación correcta de proteínas y sabores de origen vegetal y combinarlos utilizando tecnologías patentadas para crear el rico sabor y la textura escamosa del atún”.
Si nos trasladamos al mundo del vending, tanto de lo mismo. De hecho, desde hace tiempo venimos observando cómo hay países donde no solamente se está imponiendo una oferta saludable en el sector, sino que además está optando por alimentos frescos, mínimamente procesados y, ocasionalmente, veganos.