Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Aumenta el consumo de alimentación fresca a través de los canales de venta alternativos

Aumenta el consumo de alimentación fresca a través de los canales de venta alternativos

HOSTELVENDING.com 14/08/2014.- Los patrones de consumo están cambiando, es un evolución inherente a la propia sociedad, y con ella también los canales a a través de los que se accede a los productos.

El ciudadano actual, por necesidad o porque es la opción que mejor se adapta a sus preferencias, utiliza otras fórmulas para acceder a los artículos de alimentación y esto es algo que están aprovechando muchas empresas.

Aunque no es el vending el más beneficiado, hay muchos ejemplos que puede tomar del canal que realmente está creciendo con más potencia y no es otro que Internet que además en los últimos tiempos ha mostrado su capacidad para asociarse con las máquinas de venta automática para acercar aún más los productos al consumidor.

Según los datos del último Panel de Consumo difundido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), correspondiente al mes de mayo, Internet gana cuota de mercado en el ámbito de la alimentación fresca.

La Red ya había mostrado su fortaleza como vehículo para las compras de tecnología, ropa, artículos relacionados con el ocio, etc., y ahora lo hace como posible alternativa a la tienda convencional o a la gran superficie comercial.

Expendedora de productos frescos. Así aunque los canales menos tradicionales, es decir, los que no son las tiendas de toda la vida, las tiendas descuento o los grandes supermercados e hipermercados, representan un 9,9% del total de las compras en alimentación, en el campo de los productos frescos acapara el 15,2%, frente al 14,3% que abarcaba en mayo del pasado año.

Además Internet es el único que crece en la venta de alimentación de productos frescos junto a las tiendas descuento, ya que el resto de canales disminuye sus ventas aunque en porcentajes muy pequeños. Es lo suficiente para demostrar que la comodidad de comprar desde casa o desde cualquier lugar a través del smartphone triunfa entre el nuevo consumidor.

Se habla mucho del tiempo que se ahorra comprando por Internet, pero lo cierto es que no es el único aspecto que se tiene en cuenta por parte del ciudadano. Según los datos del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, las principales razones que llevan a comprar por Internet son el precio y las promociones que impulsan, la comodidad, el ahorro de tiempo, la mayor oferta y gama de productos disponibles y la facilidad para comprar.

Por tanto, entran en juego factores muy importantes. En esa mayor variedad mucho tiene que ver que las pequeñas y medianas empresas se hayan sumado a este gran canal añadiendo sus productos frescos y exclusivos.

Estas son características que coinciden en gran proporción con las virtudes que se desataca del vending, un canal que tiene mucho que aprender de Internet y con el que se puede aliar para seguir ganando terreno.

Las expendedoras en las carnicerías

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más