Autobar se apunta al ahorro, energético y económico, a través de la iluminación LED

HOSTELVENDING.com 06/02/2014.- La iluminación LED se distingue por consumir entre un 80 y 90% menos de electricidad que una bombilla incandescente tradicional y un 65% menos de electricidad que una bombilla de bajo consumo de tecnología fluorescente. Su incorporación a las máquinas vending se ha convertido en un recurso esencial para aquellos que quieren ahorrar en su factura, por eso los nuevos modelos incluyen este tipo de tecnología.
Las grandes empresas del sector han incluido la actualización de los equipos en sus políticas de desarrollo, permitiéndoles reducir sus consumos y también el impacto que supone el uso de los equipos en el medio ambiente.
En este sentido, Autobar es una de las compañías que más se está esforzando en nuestro país por sustituir los sistemas de iluminación clásica de sus máquinas por el LED. Actualmente, el 60% del stock de sus máquinas cuenta ya con iluminación LED, y la previsión es llegar al 100% en los próximos 3 años.
En los seis años que lleva el programa en marcha, el cambio de tecnología ha permitido un ahorro en el consumo de sus máquinas de 51 millones de Kw/h de electricidad, ahorro que repercute directamente en sus clientes que son los que pagan la factura de la luz. Con el consumo eléctrico no realizado por los clientes de Autobar gracias a esta iniciativa, se ha evitado además la emisión a la atmósfera de 10.700 toneladas de CO2 y "se podría abastecer de electricidad a unas 15.000 familias durante todo un año", como destaca José Ignacio Huarte Iribarren, Director General de Autobar Iberia.
Entre 2008 y 2013, la campaña de eficiencia energética de Autobar en sus máquinas de vending se ha llevado a cabo en más de 4.000 máquinas cada año, incorporando la tecnología LED más avanzada en las nuevas adquisiciones y sustituyendo al mismo tiempo los sistemas antiguos de iluminación en el parque actual.
En total, unas 26.000 máquinas de vending ofrecen ya un considerable ahorro energético a sus clientes, que resulta especialmente notable en aquellas que precisan de un mayor consumo -dispensadores de refrescos, agua y snacks-, según informa la empresa.
Desde sus inicios, el Grupo Autobar ha establecido un sólido compromiso con la sostenibilidad a través del tratamiento de residuos -garantizado por la Certificación Ecoembes- y el uso de café de comercio justo -que asegura un trato justo en todo el proceso productivo de estos productos-.
La sustitución de los sistemas de iluminación tradicionales por otros más eficientes es un peldaño más en su compromiso por ofrecer máquinas de última generación que logren una importante reducción del consumo energético y la consiguiente minimización de su impacto medioambiental.
Las ventajas de LED no se quedan solo en un menor consumo. Es una tecnología que no acumula calor por lo que también se ahorra en refrigeración, asimismo tiene menos riesgo de rotura, se pueden reciclar y tienen una vida superior.