Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Autobarman perfecciona el dispensado automático de bebidas con Autobeer

Autobarman perfecciona el dispensado automático de bebidas con Autobeer

HOSTELVENDING.com | 07/11/11.- La firma Autobarman ha lanzado una nueva versión de su propuesta de dispensación automática de bebidas. Este catálogo, innovador y con muchas ventajas, se completa ahora con un dispositivo para el servicio de cerveza de barril. Con la idea de presentarla en sociedad en Vendibérica, ya se han hecho unas importantes labores de comercialización, para dar a conocer el producto; y unas rondas de consultas jurídicas para estar al día de todas las legislaciones.

"Autobeer es un nuevo concepto para la dispensación de cervezas en conciertos, festivales, fiestas o ferias, que está teniendo buena aceptación, y que esperemos comience a entrar en el mercado tras Vendibérica", comentó Ignacio Morales, gerente de la firma Autobarman. "Habrá que tener en cuenta en nuestras ubicaciones la prohibición de vender alcohol a menores de 18 años. En eventos donde la entrada de los menores esté autorizada, la máquina funcionará exclusivamente con tarjeta prepago, personal e intrasferible, conseguida una vez se identifique la persona por parte del promotor del evento; no está concebida por tanto para ubicarse líbremente en lugares publicos sin control alguno", continuó.

autobeer autobaman cerveza conciertosCaracterísticas y ventajas

La máquina tiene autonomía de tres barriles de cerveza, con cambio automático de barril, arcón frigorífico para refrigerado de los barriles, equipo de frío convencional, vasos de plástico de 100 y 33 cl. y pago mediante tarjetas prepago, monedero o billetero. La máquina puede dispensar cerveza con alcohol o sin alcohol.

Esta nueva propuesta de distribución automática se puede ubicar en cualquier tipo de recinto, no requiere ninguna instalación especial, ni necesita mano de obra cualificada que ponga en marcha el sistema. También existe la posibilidad de colocarlas en los denominados puntos muertos o de consumo cero. Además, con el aumento de los puntos de venta, se produce un incremento de entre el 25 y el 30 % del consumo general.

La máquina solo precisa, para ser operativa, un corto espacio de tiempo para la refrigeración de los barriles. Su doble condición de refrigeración de barriles y enfriamiento convencional por serpentín, tipo V50 o V100, asegura una temperatura de servicio de la cerveza de 2 grados, sea cual fuere la temperatura exterior, por lo que se adapta de manera óptima a las grandes superficies que normalmente existen en festivales de todo tipo. Para interaccionar con el consumidor, dispone de pago mediante monedero, billetero y tarjeta prepago.

Esta tarjeta se entrega una vez identificado el cliente, por lo que será personal e intransferible, válido para cuando los recintos permitan el acceso a menores. Si el evento o actividad tiene limitado el acceso a los menores, el funcionamiento puede estar abierto para tarjetas o dinero en efectivo. En ambos casos, se podrá recargar la tarjeta en la propia máquina.

Opcionalmente, se pueden personalizar los medios de pago a sistemas de fichas o tickets, así como al reconocimiento por el DNI. Las tarjetas también se pueden personalizar para un evento determinado y servir, además, para facilitar el control de acceso a los recintos, por lo que tendrían la doble condición prepago-entrada. También se podría efectuar el pago opcionalmente mediante tarjetas de crédito o débito, a través de TPV con GPRS incorporado, que no precisa de línea telefónica.

Telemetría y capacidad

Por otro lado, es el primer sistema mundial de control de gasto y consumo inmediato, lo que permite conocer la autonomía y el consumo realizado en cualquier momento. Cuando un barril se acaba, el sistema pone en marcha el siguiente y lo notifica mediante SMS. No requiere de un mantenimiento especial, puesto que los sistemas son los tradicionalmente usados para servir cerveza de barril en cualquier grifo convencional.

Se instalan 3 barriles de 50 litros, lo que garantiza un servicio de 150 litros de cerveza. Si los barriles son de otra capacidad, la autonomía variará en función de los mismos. Los vasos son de plástico y de 100 y 33 centilitros de capacidad, almacenándose una 200 unidades para los primeros y 250 para los segundos.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más