Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Automatización: Un puente tecnológico para superar la crisis de mano de obra en Japón y más allá

Automatización: Un puente tecnológico para superar la crisis de mano de obra en Japón y más allá

HOSTELVENDING.COM 25/01/2024.- La restauración automática se presenta como un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede ser un aliado crucial en la superación de los desafíos laborales y económicos, no solo en Japón, sino en cualquier parte del mundo que se enfrente a problemáticas similares.

La Exposición Mundial de Osaka, programada para la primavera de 2025, se encuentra en riesgo debido a la aguda escasez de mano de obra que atraviesa Japón, convirtiéndose en un reflejo de los desafíos que enfrenta el país con el envejecimiento de su población. Japón ostenta el título de ser el país con el envejecimiento más rápido del mundo, y esto ha llevado a una disminución significativa de la fuerza laboral, afectando todos los sectores de la sociedad.

La crisis laboral no solo amenaza la realización de eventos emblemáticos como la Expo; también ha impactado en servicios esenciales, como el carrito de comida del tren bala Tokio-Osaka, que tuvo que poner fin a su servicio en octubre pasado.

Las cifras revelan una perspectiva sombría para el mercado laboral japonés. Con un estimado de 67 millones de trabajadores en la actualidad, se prevé una escasez de 11 millones de personas para el año 2040, según el centro de investigación del mercado laboral Recruit Works Institute (RWI). A medida que la población continúa envejeciendo, el número de personas mayores de 65 años, que ya representan casi el 30% de la población, alcanzará su punto máximo en 2042.

El cambio lógico hacia una problemática cada vez más extendida

Ante esta situación crítica, Japón encuentra la solución en la adopción de medidas innovadoras y tecnológicas para hacer frente a la falta de mano de obra. La automatización se presenta como una solución clave en varios sectores, destacando la construcción, el transporte, la restauración, el retail o la agricultura.

Sin embargo, el país nipón, enfrentando de frente esta problemática, está demostrando que la automatización puede ser un catalizador para la transformación de modelos de negocios, especialmente en el ámbito de la restauración automática.

HIP 2024, LA NUEVA MECA DE LA RESTAURACIÓN AUTOMÁTICA: Si estás interesado en participar o vistar el evento, clica aquí para obtener mayor información.

En Japón, donde los salarios han tenido que aumentar para atraer mano de obra y los servicios esenciales se ven afectados, la restauración automática emerge como un sector estratégico que se beneficia enormemente de la automatización. La introducción de soluciones desatendidas resuelve la falta de personal, y al mismo tiempo, mejora la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

Restaurantes automatizados, con sistemas que van desde pedidos a través de quioscos electrónicos hasta la preparación automatizada de alimentos, se han vuelto cada vez más comunes en Japón y otros lugares del mundo. Estos modelos de negocio no solo abordan la escasez de mano de obra, sino que también ofrecen una respuesta a los desafíos económicos derivados de la necesidad de aumentar los salarios para atraer empleados.

El sector de la restauración automática, al igual que otros, está experimentando una revolución impulsada por la tecnología. La implementación de sistemas autónomos, robots culinarios y procesos automatizados permite mantener la calidad del servicio y garantiza la continuidad de las operaciones en un entorno donde la falta de personal se ha convertido en una barrera para muchos negocios.

La restauración automática se presenta como un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede ser un aliado crucial en la superación de los desafíos laborales y económicos.

En un panorama global donde la automatización se posiciona como una solución eficaz para la falta de personal, la restauración automática se erige como un referente de cómo la innovación tecnológica puede enfrentar los desafíos presentes y sentar las bases para un futuro empresarial más eficiente y sostenible. 

Otros sectores marcados por la automatización y la innovación tecnológica

En la construcción, donde la escasez de trabajadores se ha agudizado, la startup Toggle ha emergido como un pionero al recibir inversiones significativas de constructores japoneses para desarrollar robots industriales capaces de automatizar tareas laboriosas, como el montaje de barras de refuerzo. Este enfoque no solo aumenta la eficiencia, sino que también mitiga la dependencia de una fuerza laboral envejecida y escasa.

En el sector del transporte, empresas como Lotte, Toyota y Rakuten están adoptando robots y vehículos autónomos para contrarrestar la falta de conductores. La necesidad de cambiar camiones por trenes se ha vuelto imperativa, y el desarrollo de tecnologías autónomas se vislumbra como una solución a largo plazo.

En la agricultura, la escasez de mano de obra se ha vuelto especialmente crítica, amenazando la producción de algunos de los productos agrícolas más emblemáticos de Japón. Aquí, robots especializados, como el pato solar de Tmsuk utilizado para eliminar malas hierbas en los arrozales de la prefectura de Miyazaki, están desempeñando un papel crucial para mantener la productividad.

Además de la automatización física, Japón también está explorando soluciones remotas, como avatares controlados a distancia, que permiten a los empleados manejar tiendas desde ubicaciones remotas. Minoristas como Lawsons han adoptado esta tecnología, inicialmente como medida de protección durante la pandemia, pero ahora se expande como una estrategia para superar la escasez de mano de obra y garantizar la continuidad de los servicios.

En conclusión, la crisis de mano de obra en Japón ha llevado al país a abrazar la automatización como una respuesta integral y efectiva. La tecnología se erige como la columna vertebral para enfrentar no solo la falta de personal en la Expo de Osaka, sino también en diversos sectores de la sociedad japonesa. Este enfoque, marcado por la adopción de robots y sistemas autónomos, no solo garantiza la realización de eventos significativos, sino que también sienta las bases para un modelo de negocio sostenible y resiliente en el futuro.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más