Autoservicio, zona para crear contenido y coffee corners: Zara y su modelo de tienda inteligente

HOSTELVENDING.COM 26/03/2025.- Zara vuelve a sorprender con esta tienda futurista en China, donde introduce por primera vez espacios como máquinas de autoservicio y el exclusivo Zara Salon, además de otras novedades diseñadas para mejorar la experiencia de compra.
Si el grupo Inditex continúa apostando por los coffee corners en su modelo de negocio, es por algo. Más allá de añadir una cafetería a sus establecimientos, esta estrategia en el retail refuerza la tendencia de ofrecer experiencias de marca más completas, donde el café se convierte en un elemento clave para conectar con grandes compañías.
Grandes aliados, mejor dicho, porque allí donde hay café, hay una oportunidad de crear sinergias en torno a nuevos conceptos. En el caso de Zara, esta visión se materializaba con la apertura de una cafetería de estilo neomudéjar dentro de su última tienda. Un espacio pensado para disfrutar del café y el momento, una práctica que ya se ha convertido en habitual en boutiques de ciudades como Nueva York, Londres o París.
Y, de hecho, tras probar este modelo en tiendas de Zara en ciudades como Dubái, París, Lisboa y diferentes puntos de España, el grupo fundado por Amancio Ortega ha optado por llevar la idea a China con la inauguración de un espacio dedicado en exclusiva al café de especialidad.
El nuevo establecimiento está ubicado en Nanjing Xinjiekou y destaca por sus más de 2.500 metros cuadrados repletos de innovación, incluyendo un sistema automatizado para el transporte de prendas.
Así, Zara vuelve a sorprender con esta tienda futurista en China, donde introduce por primera vez espacios como máquinas de autoservicio y el exclusivo Zara Salon, además de otras novedades diseñadas para mejorar la experiencia de compra.
Otra de las apuestas destacadas es la zona destinada a la generación de contenido digital. Los clientes pueden acceder a sets de iluminación y equipos de grabación para capturar imágenes y vídeos de alta calidad mientras prueban diferentes outfits.
Desde Inditex han señalado a través de su cuenta de LinkedIn que esta flagship store "integra una serie de innovaciones únicas, incluyendo el primer Zacaffè en Asia y un avanzado sistema automatizado de transporte de ropa". La tienda, distribuida en dos plantas y con cafetería incorporada, busca ofrecer una experiencia de compra más completa.
Todo este planteamiento tiene como objetivo mejorar la experiencia del cliente y reforzar la apuesta por la tienda física. A través de la web de Zara, los clientes podrán localizar productos dentro del establecimiento, explorar el catálogo, comprobar la disponibilidad de artículos o realizar pedidos con recogida en solo dos horas. También se han optimizado áreas específicas para devoluciones, atención personalizada y pagos automatizados que agilizan el proceso de compra.