Ayudas para implementar la venta online de las pequeñas empresas

HOSTELVENDING.com 08/08/2014.- Pymes y autónomos tienen una nueva oportunidad para acceder a las ayudas que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es pone en marcha para mejorar la presencia online de las empresas y, en este caso, su capacidad para la venta a través de Internet.
Se ha puesto en marcha la tercera edición del programa ‘Mentoring en comercio electrónico’ dirigido a autónomos y pymes españolas. Una iniciativa que puede resultar de ayuda a las pequeñas y medianas empresas a la hora de superar su “brecha” digital.
Se trata ayudas financieras (del 80% del importe total) destinadas a desarrollar y fortalecer la capacidad de la pyme para expandir y potenciar su negocio a través de nuevos canales de venta, adoptar una estrategia comercial para iniciar un proyecto de venta online, facilitar su posicionamiento en internet y destacar la importancia de los aspectos operativos, técnicos, logísticos y legales para garantizar el éxito de una tienda virtual.
Las actuaciones descritas tendrán por objetivo principalmente el servicio de asesoramiento especializado e individualizado en materia de comercio electrónico (normativa legal, soluciones tecnológicas, medios de pagos, aspectos logísticos y de marketing), a través de la asesoría personalizada realizada por profesionales expertos del sector, para impulsar el potencial de la pyme y posicionarla estratégicamente en el mercado online, así como, la ayuda a la implantación de soluciones tecnológicas en línea con el asesoramiento realizado.
La cuantía total máxima de las ayudas que se concedan será de 18.060.000 euros. Podrán beneficiarse las empresas ubicadas en comunidades autónomas beneficiarias de fondos FEDER (Andalucía, Galicia, Castilla la Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Canarias, Asturias, Aragón, Navarra, Murcia, Ceuta y Melilla), con menos de 250 empleados y un volumen de negocio menor de 50 millones de euros.
Red.es subvencionará hasta el 80% del coste de la actuación del servicio de asesoramiento (impuestos indirectos excluidos) hasta un máximo de 5.000 euros por beneficiario y e mismo porcentaje del total de los gastos subvencionables del proyecto de implantación de soluciones y servicios tecnológicos de comercio electrónico, (impuestos indirectos excluidos), hasta un máximo de 10.000 euros por beneficiario.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el próximo 9 de septiembre. Puede ser una buena oportunidad para proveedores de productos vending, así como para empresas de repuestos y pequeña maquinaria que quieren tener más presencia en Internet y desarrollar una herramienta comercial que permita a los clientes realizar pedidos a través de la web.
En los últimos años el comercio electrónico entre empresas y consumidores (conocido como B2C por las siglas en inglés de “Business to Consumer”) no ha dejado de crecer, pero la oferta y la demanda lo han hecho a distinta velocidad. Según los últimos estudios del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), en 2012, el mercado B2C en España creció respecto a 2011 un 13,4% hasta los 12.383 millones de euros, con un incremento de un 15% en el número de internautas compradores. Estos datos evidencian que el comercio electrónico es una modalidad joven en pleno crecimiento y una alternativa tanto de expansión como de supervivencia para los negocios en tiempos de crisis.