Azkoyen presenta la primera máquina de café con tecnología eyetracking

HOSTELVENDING.COM 28/06/2021.- La presentación de la máquina, desarrollada en colaboración con Irisbond, se produjo en el Mobile World Congress y supone un ejemplo pionero en la integración de la tecnología de eyetracking.
La COVID-19 ha transformado la percepción sobre la prevención y la seguridad, siendo ahora un punto crucial para cualquier servicio. Y es que, evitar el contacto se está convirtiendo en un hábito, de ahí que ya exista una preferencia por el uso de soluciones no táctiles en las transacciones diarias; un hecho que ha y esto ha propulsado la tendencia hacia las tecnologías touchless.
En este contexto marcado por la búsqueda de interacciones y comunicaciones alternativas y contactless, Grupo Azkoyen, la multinacional tecnológica especializada en la industria de la distribución automática, ha pasado al siguiente nivel en la andadura de la innovación aplicada a vending. A través del modelo Vitro M5, han dado a conocer una muestra de la que sería la primera máquina de café controlada tan solo con la mirada.
En colaboración con la firma Irisbond, especializada en tecnologías de eyetraking, uno de los modelos más disruptivos de la compañía fabricante de maquinaria, aunará el desarrollo más touchless con su sistema de microinyección de aire (MIA), patentado por Azkoyen.
Así, para la implementación se ha utilizado una aplicación que interactúa con la máquina de café. De esta forma, la máquina controla qué productos se brindan y la aplicación se encarga de representarlas para poder realizar la selección a través de la mirada, sin tocar ninguna superficie. En este sentido, la tecnología de eyetracking captura la mirada del usuario, siendo capaz de calcular el punto exacto al que se está mirando en la pantalla de la máquina para realizar el pedido.
En palabras de Juanje Alberdi, director general de las divisiones de Coffee & Vending Systems y Payment Technologies del Grupo Azkoyen: "Estamos muy satisfechos e ilusionados con este acuerdo, ya que nos permite formar parte de un nuevo contexto y avanzar rápidamente en satisfacer las necesidades del consumidor del futuro. Nos abre nuevas vías para ofrecer una mejora de la experiencia de usuario, nuevas posibilidades de interacción y guiarlo hacia una nueva forma de consumo. Siguiendo la tendencia del touchless, ya durante la pandemia desarrollamos y patentamos la tecnología Distance Selection, que permite seleccionar los productos sin necesidad de tener contacto físico con la superficie de la máquina. Con esta alianza con Irisbond damos un paso más allá, con el fin de aportar más valor a clientes y usuarios".