Buenos tiempos para el OCS: 1 de cada 5 consumidores elige el trabajo como lugar predilecto para el café

HOSTELVENDING.com 17/07/2017.- El 21% de los consumidores habituales de café escoge el trabajo como lugar favorito para su consumo, según ha puesto de manifiesto el Primer Estudio sobre los Hábitos de Consumo de Café en España realizado por Cafés Novell, quien a su vez refleja que el consumo medio se sitúa en 2,2 cafés al día. Esto dejaría el mercado potencial del Office Coffee Service (OCS) todavía por detrás del hogar (elegido por el 61% de los encuestados como la ubicación preferida) y de los restaurantes y bares (26%).
Aún así, las perspectivas de futuro para el vending cautivo en la oficina no dejan de mejorar, pues con una tasa de paro que no deja de descender y una cifra que ronda los 18 millones de ocupados en España -según los últimos datos del INE-, cada vez son mayores las posibilidades de hacer negocio en el sector del OCS.
Por otro lado, según aumenta la edad, se ha podido constatar como crece el consumo de café, una tendencia que se invierte a partir de los 55 años, donde se reduce ligeramente. Por el momento, el perfil de los consumidores más asiduos comprende una franja de edad que va de los 45 a los 54 años (93%) seguido muy de cerca por los adultos que tienen entre 35 y 44 años (89%).
El desafío, por tanto, se encuentra entre las generaciones más jóvenes, donde el consumo de café se sitúa en el 78% para población de entre 18 y 34 años.
Para seducir a estos usuarios, los distintos fabricantes apuestan por la innovación: nuevos sabores, nuevos formatos, nuevos formas de consumo y, en general, la introducción también de nuevos productos como el té u otras opciones de infusiones en frío que se encuentran actualmente en auge entre las nuevas generaciones.
De lo que no cabe duda es que las bebidas calientes siguen siendo las protagonistas en las oficinas seguidas no muy de lejos por el agua envasada, representando el 35% y el 21,7% respectivamente del total de consumiciones realizadas en el entorno laboral, según un estudio de Kantar Worldpanel para el año 2016.
No obstante, no todo son buenas noticias en lo que se refiere a estos hábitos de consumo, según ha podido comprobar el fabricante de café británico UCC Coffee UK & Ireland, hasta dos tercios de los trabajadores abandonan la oficina en busca de un café de mayor calidad. Aún sería necesario comprobar qué volumen de trabajadores llevaría a cabo ese mismo comportamiento en España, aunque no cabe duda de que la calidad del café sí que es importante.
Las cápsulas son tendencia… aunque peligran ante opciones más ecológicas
A un nivel más genérico, el estudio de Cafés Novell también revela que el 87% de la población que tiene entre 18 y 64 años consume café, y un 70% a diario. Por el momento, el desayuno se posiciona como el momento predilecto para esta bebida (76%) seguido del café de después de comer (61%).
En cuanto a los formatos, parece ser que el café en cápsulas se está imponiendo entre la población española. De acuerdo a los resultados de esta investigación, 1 de cada 7 hogares en España utiliza cafetera de cápsulas, y más de la mitad (el 56%) la usa casi todos los días.
El uso de las máquinas de cápsulas viene motivado fundamentalmente por la comodidad que supone para el usuario. No obstante, existe un 79% de los españoles que son conscientes del grave perjuicio que supone a nivel ecológico, por lo que se encuentran considerando cambiar sus hábitos para proteger el medio ambiente.
Más de la mitad de los usuarios renunciarían al café en el trabajo por ser de mala calidad