Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Cavas automáticas, vending de alto standing para el consumidor más exclusivo

Cavas automáticas, vending de alto standing para el consumidor más exclusivo

HOSTELVENDING.com 19/09/2014.- Las ideas de negocio florecen aparejadas al nuevo vending. Käniet Wine Cellars es un ejemplo innovador, ingenioso y con estilo. No se trata de una máquina sino de una instalación, una cava desde la que se dispensan vinos y bebidas espirituosas de manera automática en espacios privados.

“La idea surge de la unión de 2 mercados: por un lado crear una vending de vinos y espirituosas en botella cerrada que aún nadie había creado, y por el otro ofrecer un nuevo Amenity para comunidades de propietarios de alta gama en donde cada año se busca superar lo que ya existe”, explica Nicolás Cañete, uno de los impulsores de este proyecto junto a Patricio Crivelli, que ahora busca socios locales en nuestro país.

Con 78 cavas funcionando en Argentina desde que iniciaron la actividad en 2009, la idea busca nuevas fórmulas de expansión con un servicio exclusivo, que no excluyente, dirigido a un público muy concreto.

La propuesta: habilitar una bodega privada de la que pueda hacer uso una colectividad. Se instala una cava en un lugar en el que se limita el acceso a través de un escrupuloso sistema de control e identificación, los consumidores entran y eligen la bebida que quieren llevarse a casa, pagan con tarjeta en un terminal y listo.

El funcionamiento es igual de sencillo que una máquina expendedora tradicional, solo que la oferta puede adaptarse mejor al perfil de los consumidores. “En Argentina tenemos acuerdo con varias Bodegas ya que esto se trata de un nuevo canal de ventas y las Bodegas les interesó mucho por lo novedoso y por el público de alto poder adquisitivo al que acceden con sus productos a través de estas máquinas. Ofrecemos los vinos y espirituosas que mejor se adecuan a cada comunidad de propietarios en el que se instala cada máquina, no tienen por qué ser los mismos vinos los que se ofrecen en una comunidad que los que se ofrecen en la otra, siempre buscamos que se ofrezcan los productos que más se consumen en cada lugar”, detalla Cañete.

En nuestro país no está permitido expender bebidas alcohólicas, sin embargo, la legislación no está reñida con la propuesta de estos emprendedores. “Por un lado estamos hablando de un lugar que no es de acceso público ya que se encuentra dentro de comunidades de propietarios. Y por el otro, colocamos control de acceso para poder ingresar al lugar en el que está la máquina y las bebidas alcohólicas”.

Sistema Kaniet

Para conseguir esa tarjeta de acceso que permite al residente de la comunidad de propietarios ingresar, tiene que presentarse con su identificación personal mostrando que es mayor de edad y además hacerse responsable de la tarjeta y su uso.

Cañete y Crivelli desarrollaron el proyecto desde cero, creando el mecanismo que controla la dispensación de las botellas, así como el software que controla todo el proceso y que permite la búsqueda de los productos en el tótem según el catálogo elegido y el pago para su adquisición.

Disponer de una cava automática, no requiere ningún esfuerzo económico por parte de la comunidad, ni un canon mensual ni una inversión inicial. Es el operador el que se hace cargo de su instalación, así como del mantenimiento y el control del stock de bebidas, del cual se tiene información instantánea en el momento que se realiza una compra.

Se trata de un sistema modular. Cada una de las piezas consta de 96 posiciones para 96 botellas, con un metro de ancho, 1,80 metros de alto y 35 cm. de profundidad. Además, la idea de negocio en sí es ideal para el cruce con otros productos que pueden ser igual de exclusivos que un buen vino o una buena ginebra -puros, chocolate…-.

Sin duda no es un vending que vayamos a poder ver de manera masiva. Es más, no está tampoco pensado para ello, Käniet Wine Cellars está pensado como un servicio complementario para lugares y colectivos específicos, amantes del buen vino -aunque como hemos dicho se puede incluir cualquier tipo de bebida- que no tienen espacio en su casa para instalar una bodega o quieren disponer de una más completa.

Vending gourmet, un sector por explotar

 

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más