Cifras sólidas del Grupo Nestlé en Europa y Latinoamérica

AGENCIAS | 28/10/10.- El Grupo Nestlé encara el último trimestre del calendario con unas cifras de ventas sólidas, que alcanzan un total acumulado de 82.800 millones de francos suizos; ello supone un incremento del 4,1%, además de un crecimiento orgánico del 6,1% y un crecimiento interno real del 4,5%.
Estos valores, que la firma hizo públicos el pasado 22 de octubre, corroboran el buen comportamiento cosechado durante la primera mitad del año, tanto para el Grupo como para su negocio de Comida y Bebidas (Food and Beverages).
Por regiones mundiales, el crecimiento orgánico de todas las operaciones se repartió de la siguiente forma: en las Américas, un 5,5%; en Europa, un 3,3%; en Asia, Oceanía y África, un 10,7%. Más específicamente, Europa Occidental, Norteamérica y los mercados emergentes fueron las regiones que reflejaron un crecimiento más pronunciado, cercano al 11%.
Las claves apuntadas por la propia empresa para alcanzar dichos resultados se basan, por una parte, en la optimización de la distribución de sus productos de primera línea en los mercados emergentes; asimismo, se atribuye al énfasis en el valor de marca y de producto, así como a la capacidad de innovación.
Europa
El "Viejo Continente" dejó ventas por valor de 15.900 francos suizos. Según informa Nestlé, el crecimiento fue consistente en todos los mercados occidentales (Península Ibérica incluida), apoyado en parte por los últimos lanzamientos y por valores consolidados como Nescafé Dolce Gusto o Nestlé Grand Chocolat. Especial mención para el snack KitKat, en su 75 aniversario.
Latinoamérica
En el Centro y Sur de las Américas, especialmente en Brasil y México, las ventas mantuvieron el buen pulso. Los lanzamientos en productos lácteos listos para beber tuvieron parte de culpa, así como la estrategia comercial de ofertar precios adaptados a diferentes bolsillos.