Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Cómo, dónde y cúando consumen los consumidores snacks?

¿Cómo, dónde y cúando consumen los consumidores snacks?

HOSTELVENDING.COM 20/08/2024.- Cuando los consumidores buscan un snack, la indulgencia casi siempre influye en su elección, incluso si tienen en mente una opción saludable. Por eso, observamos que a nivel mundial los consumidores prefieren hacer snacks con productos lácteos, como yogur (69%), leche (63%) y queso (60%).

A día de hoy, los consumidores disfrutan de snacks en todo un listado de situaciones, dependiendo de sus necesidades. Según un estudio de Glanbia Nutritionals, titulado "Healthy Snacking U&A Study, 2022", como decíamos en este artículo, los consumidores estadounidenses de barritas de proteínas, snacks de proteínas dulces y saladas, promedian 5,6 ocasiones distintas para consumir snacks, que van desde momentos de actividad física hasta instantes de relajación.

En concreto, se les pregunta a los consumidores encuestados sobre la última vez que consumieron snacks a base de proteínas, y por qué eligieron ese producto en particular. La respuesta más repetida se centra en el sabor, ya que el 40% afirmó que buscaban snacks proteicos en búsqueda de un sabor realmente bueno; seguido de un 36%, que lo elegía como una recompensa más saludable. Para un 35%, lo más importante es evitar malas elecciones en ese break entre comidas; seguido de motivos vinculados a la energía y la nutrición matutinas para impulsar el día (30%); energía para reenfocarse a lo largo del día (29%); y en último lugar, como un sutitutivo de comida (28%).

Cuando hablamos de snacks, lo natural está estrechamente ligado a la salud. Según los consumidores a nivel mundial, los principales atributos que hacen que un snack sea saludable incluyen la ausencia de aditivos o conservantes (40%), la falta de ingredientes artificiales (34%) y el uso de ingredientes naturales o una 'etiqueta limpia' (33%), tal y como recoge el estudio Innova Market Insights, Snacking with Benefits (mayo 2023).  

¿Y en cuanto a formatos?

Ya sabemos cúando y por qué consumen snacks los usuarios finales, pero, ¿en qué formatos? Y es que es un aspecto que no debemos pasar por alto, pues es la primera toma de contacto que el usuario tiene del producto, y su diseño harán que lo lleve consigo, o lo deje, en la máquina automática.

Actualmente, los nuevos formatos añaden ese toque de emoción al consumidor, que busca ser sorprendido con tamaños, combinaciones, packaging, packs... Hoy encuentra todo un sin fin de opciones como bocados, puddings, batidos con toppings, bolitas y versiones en miniatura de snacks tradicionales. Además de ser divertidos, estos formatos también permiten un mejor control de las porciones.

Así, la misma investigación de Glanbia Nutritionals revela oportunidades para ampliar aún más la gama de formatos, especialmente en el ámbito de los snacks saludables. Por ejemplo, entre los usuarios de barritas de proteínas, el 54% mostró interés en galletas de proteínas, y el 48% en brownies proteicos. Las chips de proteínas (43%) y los pretzels con proteinas (42%) también recibieron una respuesta favorable entre estos consumidores.

A medida que el snacking saludable se vuelve más importante, para el vending será crucial prestar atención tanto a la nutrición como a los ingredientes, sin dejar de lado el toque de indulgencia que los consumidores esperan en un snack. Aunar lo mejor de los dos mundos; el equilbrio de la oferta, esa es la clave.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más