Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Comunicación con usuario, automatización y canales online, claves para aumentar la facturación

Comunicación con usuario, automatización y canales online, claves para aumentar la facturación

HOSTELVENDING.COM 27/04/2020.- Las medidas para solventar la falta de ingresos en los sectores de la alimentación y la distribución pasan por reforzar la comunicación con el cliente; reconvertir los servicios a plataformas online y apostar por la tecnología. Unas ideas en sintonía con Level UP, una escuela de negocios destacada en la formación de pymes y autónomos en España.

Como venimos expresando desde Hostelvending, vivimos un momento en el que son necesarios los ingredientes de la creatividad, la tecnología y la innovación para aumentar el facturado de las empresas. La automatización y el servicio unattended se han convertido en las herramientas más eficaces para continuar dando servicio al usuario y generar beneficios a los operadores.

Manteniendo esta línea, desde LevelUp, bajo su campaña #EnCasaReinventoMiNegocio, intentan ayudar a que las pequeñas y medianas empresas afronten los nuevos retos económicos que se alzan en el horizonte del mercado una vez se supere el estado de alarma. Así, confirman lo que ya vaticinábamos hace tiempo: la necesidad de aumentar la interacción con el usuario final. 

En ese sentido, la tecnología y el software nos aportan los elementos necesarios para incrementar la comunicación y personalización con el cliente; las empresas se acercan a él como nunca antes lo habían hecho. Así, encontramos plataformas y aplicaciones móviles como la de Orain, que permite traspasar la barrera con el consumidor. Como ya nos exponía su director de Marketing Digital, Izan Forca, al final, no se trata de basarlo únicamente en la comunicación, es el hecho de poder ofrecer al usuario una atención y un trato personalizado.

Una idea compartida por Carlos Delgado, CEO y fundador de Level UP, quien afirma que es de vital importancia hacerle llegar al usuario que la compañía está ahí: “no es el momento de seguir vendiendo, sino de dar visibilidad al negocio y de demostrar al cliente que sigues estando ahí. Renunciar al online en estos momentos sería un gran error, porque como nos demostró la crisis de 2008, las empresas que se hundieron fueron aquellas que no supieron adaptarse y reaccionar a tiempo”.

La escuela especializada recomienda, además, el uso de plataformas como WhatsApp Business o Telegram para crear nuevas estrategias de captación que puedan aportar resultados reales ante la falta de contacto físico.

Marketing promocional como método de supervivencia

Ante una situación sin precedentes, las empresas han de saber priorizar la supervivencia económica de sus negocios. En ese sentido, desde Level UP sostienen que no se han de descartar medidas como la reducción de los salarios de los empleados con una posterior bonificación en meses posteriores.

Sin embargo, la acción que podría generar mayores beneficios se halla en la implementación de campañas de descuentos temporales, promociones y otros tantos que frenen la disminución de ingresos a la vez que pueden ser un arma para atraer a clientes potenciales. Con estas posibilidades, el vending ha sido un claro ejemplo de aplicación de medidas innovadoras que han sabido acercarse tanto al usuario final.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más