Comunicado oficial de Bianchi Vending Group:

AGENCIAS | 11/03/11.- Bianchi Vending Group ha anunciado que ha concluido la operación de recapitalización de la empresa. Y lo ha hecho a través de un comunicado oficial, firmado por el director comercial de Bianchi Vending Ibérica S.L., Javier Sáez, a fecha de 10 de marzo de 2011, que a continuación reproducimos íntegramente:
"Ante las recientes y confusas informaciones alrededor del cierre de la planta productiva que Bianchi Vending Group Spa tiene en Sant’Angelo (Pescara) dedicada a la fabricación de máquinas de snack y botelleros así como de la situación económica por la que esta pasando la empresa, quisiéramos acallar las voces de aquellos que han lanzado al mercado afirmaciones falsas entorno a la situación de la compañía.
El pasado viernes, 11 de febrero, una noticia redactada de forma desafortunada, aparecía en la versión digital de la revista Hostelvending que anunciaba la “triste notícia (…)Bianchi Vending ha confirmado que se ve obligada a cerrar su fábrica de la ciudad Sant’Angelo” alegando que “el problema reside (…) en dificultades financieras del grupo propietario, que arrastra una deuda (…) que hace inviable el mantenimiento de la fábrica. Esta situación también está afectando a las oficinas del grupo en Bérgamo, también en Italia, y en America Latina” . Esta noticia ha conseguido que corran por el mercado versiones y conclusiones desacertadas que quisiéramos esclarecer.
La realidad es que Bianchi Vending Group Spa, es una empresa más de nuestro sector que, como tantas otras, como medida paliativa a los efectos de esta crisis, ha querido adecuar sus costes de estructura a la realidad de la empresa y del mercado y ha planteado el traslado de la producción de la planta de Pescara a la de Zingonia pudiendo optimizar así sus recursos como es de menester en los tiempos que corren. No obstante es un asunto que se encuentra aún en vías de negociación con las partes implicadas.
Si atendemos al hecho decisivo que implica este traslado, quisiéramos transmitir total tranquilidad al mercado ya que en ningún caso se verá afectada la calidad de nuestros equipos, si bien debemos reconocer que sí se verán afectados los plazos de entrega de determinados modelos en función de la evolución del citado traslado.
Por lo que la situación económica de la empresa se refiere, el presidente de la compañía, el Sr. Eugenio Berenga, realizó el pasado 07 de marzo un comunicado de prensa en el que hablaba del acuerdo de recapitalización y reestructuración de la empresa que ya es una realidad y que “permitirá a Bianchi Vending Group seguir adelante con la puesta en práctica del Plan Industrial 2011?2014”…”operación que pone la base para la aceleración en la ejecución del Plan Industrial, la continuación de las actividades de renovación de toda la gama de productos de la empresa (máquinas de bebida caliente, bebida fría, snacks y las máquinas Ho. Re.Ca. para la hostelería) así como el desarrollo de nuevos mercados.”
Las líneas de desarrollo de nuevos productos que contempla el plan apuntan a la vanguardia del consumo energético y calidad del producto erogado, con el desarrollo de una nueva gama de frío, introducción de tecnologías que permitan la interactividad entre máquina y consumidor y desarrollo del vending en canales alternativos como el “non food”. El plan prevé también propuestas de modelos personalizados para grandes cuentas con las que llegar a colaboraciones a nivel internacional. Por lo que al marketing se refiere se pone énfasis en los puntos fuertes de la marca Bianchi: innovación, calidad y respecto por el medio ambiente así como en innovaciones tecnológicas que permitan transmitir información y publicidad.
Como apunta el artículo publicado en el Eco di Bergamo el 03 de Marzo de 2011, “la reestructuración de la deuda y la recapitalización llevadas a cabo aseguran el futuro de Bianchi Vending en Zingonia”.