Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Del ostracismo al spotlight: el unattended sube al escenario principal de HIP

Del ostracismo al spotlight: el unattended sube al escenario principal de HIP

HOSTELVENDING.COM 12/06/2025.- HIP, sobre todo, en sus dos últims ediciones, ha hecho algo más que abrirle la puerta al unattended: le ha dado un lugar privilegiado para que demuestre lo que es capaz de aportar al horeca. Así lo atestigua la participación como expositor de operadores como Arbitrade.

Vivimos en ese momento donde la restauración necesita, en mayúsculas, reinventarse para responder a un consumidor que, además de exigente, es más autosuficienteNuevos formatos, tecnologías vinculadas a la IA, hábitos post-pandemia y una demanda al alza de servicios premium y veloces están marcando, y así somos testigos, nuevas reglas del juego. 

Enmarcado en estas nuevas realidades y necesidades, HIP, sobre todo, en sus dos últims ediciones, ha hecho algo más que abrirle la puerta al unattended: le ha dado un lugar privilegiado para que demuestre lo que es capaz de aportar a una restauración que precisa de evolución tecnológica. 

Así lo recalcó con la creación de Automated Foodservice Expo, un pabellón específico dedicado a la restauración automatizada dentro del mayor evento de innovación Horeca en Europa; y en el que tuvimos la oportunidad y la ilusión de co-organizar. Un salto simbólico en el que, por primera vez, un salón de referencia para la hostelería incorporaba en su zona expositiva un espacio exclusivo para este segmento.  

Allí, los más valientes, han dado ese paso al frente, proyectando a nuevos modelos de negocio e industrias que el sector es mucho más que una máquina expendedora. 

Así lo defiende Manel Bueno, director de HIP - Horeca Professional Expo, quien en una entrevista con la Associació Catalana de Vending i Unattended (ACVIU) subraya el papel del unattended en el nuevo modelo de restauración. “La restauración automatizada forma parte de la evolución constante del Horeca. Tiene sinergias directas con el producto, la tecnología y los modelos de negocio más innovadores. Por eso creamos un espacio específico en HIP”, explica Bueno. 

El unattended es un ejemplo de eficiencia  

Hoy, la restauración automática es ejemplo en cuanto a eficiencia energética, gestión inteligente del stock o sus sistemas digitalizados de pago; por eso, su incursión en la hostelería es cada vez más potente: “La digitalización permite una gestión más precisa; la sostenibilidad, un uso responsable de recursos. Juntos forman un modelo más inteligente y comprometido con el entorno”, señala el director de HIP. 

A ello se suma que el unattended trae consigo una oportunidad real de diversificación para restaurantes y hoteles; sobre todo, con soluciones de autoservicio que logran extender el servicio sin tener que aumentar los costes -sobre todo, los de personal-. 

Productos premium, propuestas saludables, cafés de especialidad o recetas personalizadas son ya una realidad en muchos hoteles, estaciones o espacios turísticos. 

Por otro lado, en momentos de mayor tráfico de usuarios o franjas horarias que no se cubren con el servicio tradicional, la restauración automatizada es la solución a todos esos hándicaps: es capaz de llegar hasta donde el humano no lo hace. Y al mismo tiempo, es, metafóricamente hablando, como una gran lavadora de datos, análisis de consumo y fidelización: almacena todos esos datos de usuario y nos los traduce para que podamos tomar decisiones con sentido. 

“Estas soluciones descongestionan la operativa, liberan al personal de tareas repetitivas y mejoran la experiencia del cliente”, sostiene Bueno. “Hoy, la restauración automatizada aporta eficiencia, rentabilidad y una nueva narrativa en torno a la experiencia de consumo.” 

El reto de confeccionar una imagen más premium 

Ahora bien, uno de los grandes retos del canal sigue siendo el mismo de hace años: superar los prejuicios asociados al vending tradicional. Porque hoy, lo vemos a diario, es otra cosa, otro modelo completamente nuevo: ingredientes frescos, platos de quinta gama premium, recetas de autor, cafés de especialidad, ambientes de diseño, tecnología a gogó... 

“Hemos creado un marco de futuro para el sector. Se ha demostrado que el vending no es un actor secundario, sino un motor de cambio en el Horeca”, destaca el director de HIP. 

Conseguir lo impensable: la exposición de un operador 

Y, finalmente, HIP consiguió lo inimaginable: ha sido el primer salón de la industria horeca que ha incluido en su oferta expositiva un operador de vending; o mejor dicho, de unattended foodservice.  

Desde Hostelvending lo decíamos desde hace tiempo: Existe una necesidad de mostrar las soluciones que un operador tiene. Ahora bien, ¿dónde puedo mostrarlo? Al final, la consecuencia de exponer es precisamente esa: poder mostrar todo aquello que puedo hacer. 

“Coincidimos plenamente con esta idea. Mostrar el potencial de nuestras soluciones es fundamental, pero también requiere preparación y estrategia. Hasta ahora, nos habíamos centrado en ferias más pequeñas, más alineadas con nuestro público objetivo. Sin embargo, creemos que es clave dar el salto a eventos de mayor envergadura como HIP, donde podamos exhibir nuestra propuesta de valor de forma estructurada y planificada, sin lugar a la improvisación”, nos comentaba en exclusiva Arbitrade. 

Y, bajo ese prisma, opina Bueno: “La restauración automatizada forma parte de la transformación y evolución constantes del Horeca. HIP somos un evento multidisciplinar en el que abordamos la innovación de la hostelería en todos sus segmentos, por lo que la restauración automatizada tiene un importante protagonismo. 

Y esta puesta en valor es un confirmación más de esa necesaria colaboración entre operador y negocios de hostelería: Aquí el punto es que el unattended, más allá de su integración física, ha de alinearse con la imagen, el posicionamiento y la ambición de ese establecimiento. 

La personalización, el análisis compartido de datos y una actualización continua son beneficios que el unattended le otorga al horeca. 

“Con buena coordinación, la restauración automatizada puede convertirse en un aliado estratégico que incremente la satisfacción del cliente y genere ingresos adicionales”, concluye Bueno. 

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más