Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Delikia organiza junto a Coca-Cola y asociaciones una jornada de limpieza en el Espigón de Massó

Delikia organiza junto a Coca-Cola y asociaciones una jornada de limpieza en el Espigón de Massó

HOSTELVENDING.COM 03/07/2025.- La compañía operadora de unattended foodservice está contribuye al programa Mares Circulares para fomentar la economía circular y la conservación de los entornos marinos.

La distribución automática, a través de las empresas que la conforman, siempre -sobre todo, en la última década- se ha ido ligando íntimamente con el compromiso medioambiental. En el caso de Delikia, operador de restauración automática, lo hace patente con el cuidado del entorno natural a través de su participación en una jornada de recogida de residuos. En concreto, el encuentro se ubicó en el Espigón de Massó, en Cangas (Pontevedra); espigón que protege una zona portuaria y que, como señala APROEMA, es utilizado por usuarios para pasear, pescar y sentarse al aire libre.

Una jornada que parte del programa Mares Circulares impulsado por la multinacional Coca-Cola, y que incluye la colaboración de la Asociación Juan XXIII, el Concello de Cangas do Morrazo, la Autoridad Portuaria de Vigo, la asociación Chelonia y decenas de voluntarios.

A lo largo del día, se recogieron y clasificaron más de 270kg de residuos, agrupados principalmente por plásticos, restos de construcción, neumáticos, envases ligeros, vidrio, papel, metales, pequeños aparátos eléctricos y textiles; todos ellos se subirán y analizarán en la base de datos del programa (activa desde 2018). Dicha base de datos da soporte a diversas investigaciones científicas enmarcadas en la contaminación marina y la economía circular.

Por su parte, sobre la participación en Mares Circulares: “En Delikia creemos firmemente en el poder de la colaboración para construir un futuro más sostenible. Participar en Mares Circulares nos permite contribuir de forma activa a la preservación del entorno natural gallego, al mismo tiempo que fomentamos la conciencia medioambiental entre nuestros equipos y la ciudadanía”, señala María José Arellano, responsable de Sostenibilidad de Delikia.

Mares Circulares, que este año cumple su séptima edición, ha posibilitado la recogida de más de 2.675 toneladas de residuos en playas, entornos acuáticos y reservas marinas, tras a la colaboración de más de 54.600 voluntarios y más de 1.690 entidades públicas y privadas. En 2024, el programa retiró más de 376 toneladas de residuos (y aunar esfuerzos en pos de la economía circular).

Operador con capital 100% español y una facturación de 59 millones anuales

Con casi 35 años de historia, Delikia es el primer operador de vending a nivel nacional compuesto por capital 100% español. Según datos de la compañía, presenta una facturación de 59 millones anuales y cuenta con un equipo de más de 500 trabajadores. Además, presenta más de 13.000 máquinas instaladas por todo el país (fábricas, oficinas, hospitales, centros comerciales…) de las que, prácticamente, el 50% son vending público.

La empresa cuenta con dos obradores propios, situados en Vigo y en Madrid. En suma, dispone certificados de calidad, seguridad alimentaria y medioambiente, y seguridad y salud en el trabajo, como la ISO 22000, además de la 9001, la 14001 y la 45001.

Empresa Vending
comercial.oleiros@maselga.com
Servicios de vending/Operador
España

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más