Dining, el comedor 100% automático para empresas, consolida su crecimiento en Italia

HOSTELVENDING.com 08/06/2017.- ¿Y si para montar un comedor en la empresa ni siquiera hiciera falta tener personal encargado? Pues bien, esta ha sido la última apuesta de Fas International, quien ha desarrollado un nuevo sistema tecnológico capaz de simplificar la hora del almuerzo en el interior de las empresas.
Según han explicado desde Fas Internacional, este modelo, que ya se está implantando con éxito en Italia, pretende dar el salto al resto de Europa, aunque aún falta un poco hasta que lo podamos ver en España.
El sistema, que ha sido bautizado como dining, consta de una tabla automática a partir de la cuál es posible reducir costes y amplificar la opción del menú de los trabajadores. Concretamente, Fas Internacional ya ha decidido implantar esta tecnología en la región de Friuli(Italia) de la mano de la compañía CDA (Cattelan Distributori Automatici).
Experimentado con éxito el pasado mes de mayo en una estación piloto, este proyecto de cantina automática se extenderá a otras empresas queya han mostrado su interés para implantar un sistema de gestión innovadora de la hora del almuerzo de los trabajadores.
Asimismo, Dining permite que el empleado pueda organizar su menú semanal reservando las comidas previamente desde su ordenador, su Smartphone o su tablet. Tras ello, los pedidos son procesados y las comidas preparadas y entregadas durante los días previstos directamente en el compartimento dedicado de la empresa de máquinas expendedoras.
De este modo, en el momento de la pausa del almuerzo, el empleado puede ir al distribuidor, donde gracias a su identificación corporativa puede recoger su comida. Por el contrario, si el empleado en cuestión no pudiese acudir a recoger la comida, esta permanecería disponible hasta la media noche del día siguiente, lo que permite al trabajador retirarla en cualquier otro momento, y, en todo caso, llevarla para comer a casa a tiempo para la cena.
Además, como modo de apoyo a la máquina expendedora, se proporciona un horno-microondas para que las comidas puedan ser recalentadas, así como un plato equipado con utensilios de cocina tales como cubiertos y servilletas.
Este sistema, que se enfrenta a la expendedora convencional desde hace unos años, ahora está recogiendo consenso total, principalmente gracias a socios como el CDA que creen en el proyecto y que están presionando en los ámbitos de competencia, como, en este caso, en Friuli.
Fabrizio Cattelan, CEO de la compañía ha asegurado que: "Hay que tener siempre en cuenta que el estilo de vida ha cambiado y comidas fuera del hogar están en la agenda. La máquina expendedora es siempre una herramienta de venta, tal vez siempre ha sido nuestra categoría a afectar negativamente a la propuesta anterior y no explotar su potencial. Hoy en día, gracias a este comedor somos capaces de dar una respuesta buena y saludable para aquellos que optan por cenar fuera de casa o para quienes quieren optan por pedir un plato directamente para llevar".
De vending a restauración automática; el triunfo del Coffee Shop y el formato ‘to go’