Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El 40% de los productos alimenticios no cumple con la normativa de etiquetado

El 40% de los productos alimenticios no cumple con la normativa de etiquetado

HOSTELVENDING.com 17/12/13.- La OCU vuelve a poner de manifiesto el escaso control que hay sobre el etiquetado de los productos. En un nuevo estudio de campo realizado por la Asociación de Consumidores se ha detectado que el 40% de los productos analizados no cumplen con la normativa.

Y no es que sea una legislación moderna y no haya dado tiempo a adaptar los artículos. Hace siete años que se promulgó el reglamento de alegaciones nutricionales y de salud y en este tiempo todavía no se suple en su totalidad.

La OCU ha revisado un total de 100 productos y en 40 de ellos ha quedado claro que la información que se proporciona no se ciñe a la normativa.

"La Unión Europea prohibió que se utilizaran en el etiquetado reclamos relacionados con la salud que no se pueden probar científicamente. Sin embargo, la OCU ha constatado que solo 1 de cada 4 productos ha modificado su etiquetado", señalan en un comunicado, en el que además denuncian que productos considerados "poco saludables" puedan utilizar alegaciones autorizadas que incitan a la confusión.

Desde el colectivo reivindican que se definan los perfiles saludables, ya que sin estos perfiles "las alegaciones de salud no cumplen su verdadera función, que es fomentar buenos hábitos, y no pasarán de ser meros reclamos publicitarios".

OCU ya se ha puesto en comunicación con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición para denunciar los incumplimientos detectados y reclamar un mayor control, y "seguimos trabajando en la Unión Europea para evitar que los alimentos con una composición poco recomendable incluyan una alegación de salud simplemente por añadir una vitamina o un mineral concreto".

La entidad recuerda que entre los reclamos que no se pueden usar están:
-La soja disminuye el colesterol y previene enfermedades vasculares.
-Los bífidus mejoran las defensas, la regularidad y la flora intestinal.
-No se puede usar la frase "Con antioxidantes". Aunque sí se puede hablar del efecto antioxidante de algunas sustancias.
-La fibra ayuda a la función digestiva.

Es una labor que atañe principalmente a los productores de alimentos y que, desde luego, repercute directamente en la imagen de los canales de comercialización, incluido el vending. Un etiquetado adecuado y que se ajuste a las propiedades del alimento y cumpla con la normativa es esencial para la venta automática que sigue luchando contra el concepto de comida "chatarra" que sigue primando entre gran parte de la población.

La Junta de Andalucía detecta irregularidades en una de cada cuatro expendedoras

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más