“El café como alimento” llega a las aulas universitarias

HOSTELVENDING.COM 28/11/2024.- Hoy, 28 de noviembre de 2024, se celebra en la Universidad de Bolonia la presentación oficial del proyecto de investigación “El Café como Alimento: De la investigación al negocio, un caso de estudio de éxito empresarial”. El seminario, convocado por Espressa Coffee & More, abordará la aplicación del café como un componente nutricional y su potencial en el ámbito empresarial.
La iniciativa es el resultado de más de un año de colaboración entre Espressa y Nutripsicogen, con la dirección del reconocido nutricionista Francisco Javier Real del Valle. El proyecto ha reunido a expertos y profesionales de diversas disciplinas, quienes han trabajado de manera conjunta para desarrollar esta innovadora investigación, que destaca tanto por su enfoque científico como por su perspectiva empresarial.
Un proyecto que une ciencia y profesión
“El Café como Alimento” es un proyecto que comenzó a fines de 2021 con el objetivo de investigar el café desde una perspectiva científica, nutricional y empresarial. Su propósito principal es analizar las propiedades del café y sus posibles aplicaciones dietéticas y gastronómicas, con especial atención a su composición nutricional y los beneficios que puede ofrecer a la salud. Además, se busca promover su integración en la dieta diaria, además de como bebida, como un alimento funcional.
El seminario, que estará celebrándose hoy en la Universidad de Bolonia, marcará la primera presentación oficial de este proyecto en el ámbito académico. Se espera que este evento sea un referente en la promoción de nuevas aplicaciones del café dentro de los sectores de la hostelería y la nutrición, abriendo puertas a futuros desarrollos en estos campos. En concreto, será el Departamento de Ciencias y Tecnologías Agroalimentarias de la Universidad quien lleve a cabo la presentación, en colaboración con el profesor Andrea Gianotti, quien dirige la Licenciatura en Ciencia y Cultura de la Gastronomía.
La presentación contará la participación de destacados expertos:
- Francisco Javier Real del Valle, graduado en Nutrición Humana y Dietética, fundador de Nutripsicogen, quien será responsable de exponer la base científica del proyecto.
- Giacomo Pini, consultor en hostelería de GPStudios y asesor externo de Espressa Coffee & More, quien compartirá su visión sobre cómo incorporar el café como un alimento en el sector HORECA.
- Oscar Maximiliano, director comercial de Espressa Coffee & More, quien destacará la conexión entre la innovación y el éxito empresarial dentro del marco del proyecto.
El evento será exclusivo para los estudiantes de la Licenciatura en Ciencia y Cultura de la Gastronomía, así como para expertos invitados, y se anticipa como una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
La visión de la compañía, presente en el sector de la distribución automática, es clara: Transformar la forma en que el café es percibido y utilizado, combinando ciencia, nutrición y negocios para crear nuevas oportunidades en el mercado. “En Espressa, creemos firmemente que el café puede y debe ser explorado más allá de su papel tradicional como bebida. Este seminario permitirá compartir los hallazgos de nuestra investigación; al tiempo que abrirá un diálogo entre académicos, profesionales de la hostelería y estudiantes interesados en la innovación gastronómica”, detallan.