Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El PIB de EEUU cae en el primer trimestre de 2025: ¿Cómo afectará al vending esta presión aranceralia?

El PIB de EEUU cae en el primer trimestre de 2025: ¿Cómo afectará al vending esta presión aranceralia?

HOSTELVENDING.COM 21/05/2025.- Aunque el consumo de alimentos y bebidas out of home (incluyendo ventas al por menor y restauración automática) mostró un aumento del 1,5% en marzo, la pregunta es cuánto durará esta resistencia. Los datos “duros” del consumo todavía no reflejan completamente el impacto de los aranceles; pero los indicadores “blandos” (como los índices de confianza) apuntan a una posible desaceleración del gasto por parte del usuario final. 

En este tablero geopolítico cada vez más inestable, la economía estadounidense comienza a mostrar ya síntomas del impacto de los aranceles impuestos por Trump en los últimos meses. Según los últimos datos del Bureau of Economic Analysis, el PIB ajustado a la inflación se contrajo un -0,3% en el primer trimestre de 2025, una caída motivada por una caída inusualmente fuerte en las exportaciones netas, debido al aumento anticipado de las importaciones. 

Si bien el consumo privado sigue siendo uno de los pilares del crecimiento, su ritmo se ha moderado respecto a trimestres anteriores. Mientras tanto, según podemos vislumbrar en esta gráfica, publicada por NAMA (National Automatic Merchandising Association), los diferentes sectores han contribuído de forma desigual al comportamiento del PIB:

análisis económico consumo EEUU

Lo que podemos ver a priori es que el déficit comercial se ha disparado, con las exportaciones netas restando más de 3 puntos al PIB del 1T, tras un crecimiento de las importaciones. Las empresas, temiendo futuras subidas de precios, han adelantado sus compras antes de que los nuevos aranceles entren en vigor; lo que ha provocado un máximo histórico en el déficit comercial en marzo. 

¿Cómo afecta esta situación al unattended? 

A pesar de que el consumo de alimentos y bebidas fuera del hogar (en el que se incluye al unattended) registró un repunte del 1,5% en marzo, la pregunta es: ¿hasta cuándo va a durar esta resistencia? Los datos “duros” del consumo todavía no reflejan completamente el impacto de los aranceles; aunque los indicadores “blandos” (como los índices de confianza) apuntan a una posible desaceleración del gasto por parte del consumidor. 

Con esto presente, el sector ha de mantener una vigilancia activa; sobre todo en cuanto a costes de insumos (como los carburantes y envases que, hasta el momento, se han mantenido estables). En contraposición, otras materias primas continúan con un precio al alza (frutos secos, edulcorantes...). A todo ello se suman posibles subidas tanto en costes laborales como de logística y transporte.

Analizando el ecosistema económico actual, si los aranceles provocan una inflación sostenida, la distribución automática podría enfrentarse a nuevas presiones de costes; coincidiendo con un momento delicado del consumo. 

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más