El reverse vending, un movimiento cada vez más extendido

HOSTELVENDING.COM 22/09/2020.- El municipio de Ragusa (Sicilia) ha otorgado el patrocinio a una de las iniciativas más destacadas en el mundo del reciclaje en vending, el Proyecto Rivending.
El vending, como ya hemos visto a lo largo de los últimos años, fomenta la “conciencia sostenible”, y pretende fomentar el reciclaje y la economía circular. De esas premisas nació el reverse vending, con el que el sector de la distribución automática pretende contribuir a la sostenibilidad a través del reciclaje y reutilización de los envases utilizados en los productos vending.
Lo que empezó como un proyecto tímido y anecdótico, ha pasado a gozar de presencia internacional; ganándose adeptos cada día en diferentes partes del mundo. Cada día encontramos más puntos de vending acompañados de estas máquinas de reciclaje que, sin lugar a dudas, formarán parte de esa nueva concepción de ciudades inteligentes.
Tal es su potencial que municipios como Ragusa (ubicado en Sicilia), han decidido apostar firmemente por esta rama del vending. De hecho, ha concedido el patrocinio al Proyecto Rivending, el circuito de recogida y reciclaje de vasos y paletinas de las máquinas expendedoras en nuevos envases mediante la creación de una economía circular eficiente -y que recientemente inició un experimento de recogida y reciclado de botellas de PET-.
Y es que Ragusa, con más del 72% de los residuos recogidos, es uno de los territorios más concienciados en cuestiones ecológicas de toda Sicilia, por lo que supone todo un logro para el vending; considerando que el proyecto RiVending es compatible con sus "políticas ambientales”.
Así lo considera el presidente de la Confida, Massimo Trapletti: "Estamos particularmente orgullosos de que un municipio como Ragusa, comprometido con el frente ambiental desde hace años, haya reconocido el valor de un proyecto de cadena de suministro que resuelve eficazmente el problema del fin de la vida de los productos plásticos desechables en el sector de la venta automática, y esperamos que otros municipios e instituciones italianos sigan el ejemplo de la capital siciliana apoyando el proyecto".