El vending acapara el 14% de las compras realizadas fuera del hogar en 2015

HOSTELVENDING.com 14/11/2016.- Las ventas en el vending mejoraron en 2015 y eso se ha hecho evidente en la cuenta de resultados de muchos operadores. El nivel de crecimiento lo sugiere ahora la consultora Kantar Worldpanel que apunta a que las compras en las máquinas expendedoras representan un 14% de todas las ocasiones de consumo realizadas fuera del hogar entre enero y agosto.
Esto supone un 5% más que en 2015 cuando apenas se quedaban en el 9% y está motivada, según esta empresa, por la mejora del empleo. Con más trabajadores aumenta el consumo de bebidas y snacks en los puntos de venta automática, tan sencillo como eso.
Las bebidas calientes son las principales protagonistas en el vending ubicado en los centros de trabajo. Cantar apunta a más de 252 millones de consumiciones, lo que supone un 35% de todo el consumo realizado en horario laboral. Otros productos muy presentes son el agua envasada (21,7%), la bollería (19,8% de las consumiciones) y los refrescos (14,7%).
Los momentos más habituales para consumir alguna bebida o tentempié en el trabajo son el desayuno, con un 31,6% de las consumiciones, la tarde (23,1%) y antes de comer (16,6%). Sin embargo, existe un momento en auge: el almuerzo. Su consumo crece un 12% en lo que va de año y ya representa un 9,1% de las consumiciones, lo que abre una nueva oportunidad para los fabricantes de lanzar productos que cubran este tipo de ocasión.
Asimismo la recuperación del consumo en el trabajo está impulsando los canales de compra más habituales para estas consumiciones: las máquinas de vending (donde se compran el 48% de los productos) y los supermercados (26%).
Estos dos canales no sólo crecen en el entorno laboral, sino que se encuentran además entre los que más están creciendo en el mercado total de bebidas y snacks fuera del hogar. En lo que va de año, 25,1 millones de españoles han comprado alguna bebida o snack en un supermercado para consumir fuera de casa (ya sea dentro o fuera del trabajo). Por su parte, 15,6 millones de españoles han hecho lo mismo en máquinas de vending.
A medida que se vaya consolidando la recuperación económica y la consiguiente mejora del mercado laboral, el consumo en el lugar de trabajo irá ganando cada vez más importancia, por lo que resultará crucial para canales y marcas desarrollar formatos y productos que se adapten a ese consumo.
El descenso en la demanda de alimentación extradoméstica lastra al vending