Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

"El vending es un canal de venta tan digno como cualquier otro", Lucio Pinetti

"El vending es un canal de venta tan digno como cualquier otro", Lucio Pinetti

HOSTELVENDING.com | 4/5/10.- La asociación italiana de vending CONFIDA (Associazione Italiana Distribuzione Automatica) es el órgano no gubernamental que vela por los intereses del sector en el país transalpino. CONFIDA se formó el 13 julio de 1979, y es miembro activo de Confcommercio y socio de la EVA; representa en el plano nacional toda la cadena productiva y comercial de la venta automática y en la actualidad aglutina alrededor de 450 empresas asociadas. Es organizador conjunto de la feria Venditalia y, en el día inaugural, se encargó de ofrecer una panorámica del sector en Italia.

Venditalia confirmó a la industria de la venta automática como uno de los segmentos comerciales más innovadores y, al mismo tiempo, reflejó que Italia sigue siendo uno de los países que lideran el sector en el plano mundial. La expedición de HOSTEL VENDING en Milán tuvo el placer de charlar sobre ello con Lucio Pinetti, presidente de CONFIDA.



hostel vending hostelvending venditalia expendedoras maquinas machines confida itaiia¿Qué han querido demostrar en esta edición de Venditalia?

Se lo resumiré en tres palabras: funcionalidad, dinamismo y apertura.

CONFIDA ha organizado una vez más una feria increible. ¿Qué representa, cómo es su organización interna y cuáles son sus objetivos?

Nuestra asociación coordina, a nivel asociativo, la gestión profesional y productiva a fin de garantizar y mejorar los recursos para el sector de la distribución automática. Asimismo, fija principios éticos a los que todos sus asociados (sean del segmento que sean) tienen que atenerse, para asegurar la calidad del servicio a los consumidores.

CONFIDA representa a todas las regiones italianas. Es una confederación sólo de nombre; en realidad se trata de una asociación, puesto que todas las empresas están al mismo nivel. Está organizada en delegaciones y éstas son las que exponen a CONFIDA las exigencias de todos los consumidores con el fin de poder atender mejor las necesidades de todo el territorio italiano.

Para entender cómo funciona es importante definir su estructura: hay un presidente, al que sigue un comité de presidencia, dividido en 4 grupos de actividad (fabricación, producción, gestión y servicios). Además está el presidente del grupo de jóvenes emprendedores (órgano ejecutivo que se ocupa de las relaciones entre la empresa y sus filiales) y el consejo directivo de los representantes regionales, que informan sobre las necesidades de los consumidores en cada región.

Este tipo de estructura permite una comunicación de tipo horizontal, en el que cada problema es una preocupación común que afecta a todos sus sectores. Al igual que hay problemas comunes, los objetivos también lo son. Tener una finalidad única, moverse todos hacia una única dirección, es el punto fuerte de esta asociación. La meta es el valor del mercado; el producto debe demostrar que tiene la mayor calidad posible. El consumidor final tiene que estar en el centro de nuestro interés y la competencia no tiene que hacerse con otros colegas del sector, sino con los demás canales de venta.

Italia es un país en el que el vending tiene una presencia muy fuerte, además de ser cuna de importantes empresas torrefactoras de café. ¿Cómo ha conseguido tal magnitud y cómo fidelizan a sus clientes?

El vending tiene que conquistar al consumidor concentrándose en la calidad y en el servicio. El objetivo realmente es ganarse la confianza y empatía del cliente.

La distribución automática se caracteriza principalmente por su flexibilidad y capacidad de propagación. Es por esto que llega al consumidor con gran facilidad. En Italia, uno de cada dos consumidores utiliza máquinas expendedoras. En todo el territorio nacional hay registradas e instaladas 2.250.000 máquinas expendedoras. Imagina si se utilizaran como vehículo de comunicación masiva: podría competir con las mejores redes sociales, como Facebook, Twitter o Youtube. Con esto te puedes hacer una idea de la presencia del vending en Italia.

venditalia feria vending machines maquinas expendedoras italia milano milanEn fin, hay que ser proactivos y seguir aportando nuevas ideas para no hacer que el consumidor caiga en la monotonía. Hay que ser innovadores, ser el foco de atención.

Me ha llamado la atención una cosa que acabas de decir: máquinas registradas. En España todavía no existe un verdadero sistema de control para contabilizar y controlar las máquinas expendedoras.

¡Yo no recuerdo ver una máquina sin número de identificación! (se rie). En Italia todas las máquinas expendedoras llevan este número de identificación o targa. Esto es fundamental para poder controlar el servicio y la calidad y, al mismo tiempo, para tutelar al cliente. Las normas son necesarias para llevar a cabo un negocio honesto; esto influye positivamente en la imagen del sector y es fundamental para que el consumidor se fíe de nosotros. Él es el que manda.

Es preciso educar al sector a que sea sano y ese bienestar debe ser palpable, en CONFIDA y en el vending en general. La comunicación del consumidor ya no es pasiva e influye muchísimo en el éxito de un posible negocio. Es necesaria una actitud de apertura.

En los stands parece que se respira un aire positivo, de esperanza. En este momento de crisis es difícil tener esta actitud.

La feria es imprescindible para hacer brotar la esperanza en este clima de crisis. Todos tienen su cuota de responsabilidad en este canal de impulso. Hoy el vending es una alternativa a los canales modernos de distribución. Pero se puede hacer mucho más; tenemos que asumir la responsabilidad de ayudar a los productores en crisis, como gesto de solidaridad y para amortiguar las consecuencias que pudiera tener. Hoy por ti, mañana por mi.

El vending es un canal de venta tan digno como cualquier otro. El fin debe ser ganarse el respeto y la confianza del consumidor. Es importante que el vending no se estanque como una mera alternativa de consumo en tiempos de crisis, sino que se vuelva habitual en la vida cotidiana del cliente. El espíritu de esta feria es vivir el negocio, vivir el vending y proponer alternativas.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más