Empresas del sector del vending lamentan los daños de DANA y muestran de nuevo su lado solidario

HOSTELVENDING.COM 31/04/2024.- Empresas productoras como Velarte notifican los daños provocados por DANA y las trabas para su capacidad de servicio en el corto plazo.
Las fuertes tormentas acaecidas debida a la Depresión en los Niveles Altos de la Atmósfera (DANA), situada sobre la Península y Baleares en amplias zonas del área mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana y algunas regiones de Andalucía, dejan tras de sí toda una oleada de imágenes catastróficas y efectos devastadores. Pérdidas incalculables, personas desaparecidas y un número de muertes que no deja de crecer.
La Generalitat ha puesto en funcionamiento un número de teléfono, el 900 365 112, para brindar apoyo a los familiares de las personas que han desaparecido a causa de la DANA.
Un día después del devastador impacto de la DANA, continúa la búsqueda de los desaparecidos, que ascienden a decenas. Al menos 95 personas han perdido la vida, y los daños son enormes, con carreteras cerradas y áreas aisladas por inundaciones, barro y deslizamientos de tierra.
Muchos municipios carecen de agua potable y alrededor de 100.000 personas están sin electricidad en la provincia de Valencia debido al temporal, lo que representa aproximadamente el 9% de la población de la zona. Desde el sector de la distribución automática, con diversas compañías operando desde la zona, comienzan a llegar las consecuencias de esta catástrofe.
Por ejemplo, desde Velarte, productora de productos de alimentación para canales como el vending, informan de que han sufrido importantes daños que impactarán tanto en su normal funcionamiento, como en su capacidad de servicio en el corto plazo.
“Nuestros compañeros y compañeras del turno de noche junto a responsables y a varias personas de empresas colaboradoras, se quedaron aislados en nuestras instalaciones, pero a salvo. Agradecemos la comprensión ante esta extrema situación de graves dimensiones.”, detalla la compañía, que ha sufrido inundaciones en sus líneas; aunque, por suerte, solo han sufrido daños materiales. “Muchos de nuestros compañeros y compañeras han visto como sus viviendas y vehículos han sufrido serios daños”, explican.
Por otro lado, compañías como METRO24st, nos confirman que, si bien no hay incidencias a nivel humano, continúan en shock tras la noche acontecida, con el almacén de sus máquinas aún inaccesible.
En estos momentos, las empresas están tratando de evaluar el impacto y por ende las consecuencias, para definir e implementar planes de contingencia. Desde Hostelvending, nos unimos a los mensajes de apoyo a aquellas zonas que han sufrido pérdidas humanas además de las materiales.
Y hablando de apoyo, el vending vuelve a demostrar su empatía y espíritu solidario (al igual que ocurrió durante la pandemia) en estos momentos tan delicados. Desde la empresa operadora Teika, también valenciana, prestó su ayuda en todo momento.
Así lo demostró uno de sus repartidores, Lucas. Como explica Berti Barber, encargada de la dirección de Marketing de la compañía, “Él consultó qué hacer, sabía que podía levantar el teléfono, daba igual la hora que fuese, y hablar directamente con la dirección y la propiedad de la empresa. No le hacía falta consultar, pero en esa situación, también necesitas que te escuchen.”
Lo agradecen los mismos afectados en sus redes sociales: “Gracias de todo corazón por el gesto que tuvisteis anoche en la pista de Silla durante la inundación. Abrir el camión y compartir comida y bebida con todo el que lo necesitó. En un momento tan difícil dice mucho de vosotros”.