España pulsa el cronómetro para la implantación del SDDR

HOSTELVENDING.COM 03/06/2025.- Según los últimos datos de 2023, la recogida separada de botellas de plástico de un solo uso en España se quedó en un 41,3%, muy por debajo del 70% marcado por la Ley de Residuos y Suelos Contaminados. Ahora, la fecha límite para establecer el SDDR será hasta noviembre de 2026.
Sorpresa para nadie: En 2023 no se cumplió el objetivo de recogida separada de botellas de plástico de un solo uso. Así, España tiene fecha límite para hacer sus deberes: noviembre de 2026.
Para entonces, todo el país deberá aplicar un sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR). Sistema que, tras peticiones desde distintas corrientes, se activa al no alcanzar los objetivos de reciclaje fijados a nivel legislativo. En cifras, la recogida separada de botellas de plástico de un desechables no llegó ni al 50% (41,3% para ser más exactos) en 2023; muy por debajo del 70% fijado en el artículo 59 de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados.
Unos malos resultados que, como decimos, no es que sorprendan mucho; en realidad, parte de lejos. La implantación del SDDR ha sido durante años uno de los temas más polémicos del reciclaje en España. Mientras que distintos países europeos han demostrado su eficacia para recuperar envases, nuestro país ha ido retrasando sistemáticamente su implantación.
En países como Alemania, Noruega o Países Bajos, este sistema ha conseguido tasas de recuperación de envases superiores al 90% -especialmente en bebidas-.
Diversas organizaciones ecologistas y expertos en gestión de residuos han señalado directamente a Ecoembes -la entidad encargada de gestionar los envases en todo el territorio nacional- como principal motivo de estas malas cifras e ineficacia del reciclaje. Lo que se pone de manifiesto es que este modelo actual de recogida selectiva y contenedor amarillo beneficia algunos bolsillos; pero no al medioambiente.
Frente a esta realidad, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha tomado la decisión de implementar con carácter obligatorio este modelo, ya operativo y con largo recorrido en numerosos países de la UE. Por su parte, el sector se pone en marcha: Procircular, una de las entidades más destacadas en la gestión integral de envases, ha oficializado la creación de Procircular Depósito, una nueva sociedad específica para pedir formalmente la autorización y gestionar un SDDR en España.