Estaciones de servicio: la automatización de todas las prestaciones que imagine el cliente (parte 1)

(Puede leer las otras partes de nuestro especial, Parte 2, Parte 3, Parte 4, Parte 5)
HOSTELVENDIING.COM 27/09/2019.- Las estaciones de servicio se han visto obligadas a reconfigurar su estrategia para adaptarse a un nuevo panorama, en el que el usuario tiene la opción de elegir entre todo un abanico de establecimientos, cualquier día de la semana y a cualquier hora.
Hablamos de un nuevo concepto en el que todo cabe. Si bien ya hace tiempo que las gasolineras cuentan con tiendas con snacks, bebidas y otros artículos de viaje, actualmente se está siguiendo al pie de la letra el concepto de “estación de servicio”, y se está apostando, principalmente, por la introducción de la distribución automática.
Lavado de coches, presión e hinchado de ruedas, máquinas de tabaco, máquinas de café, coffee on the go, máquinas de vending, surtidores de combustible, aparcamiento, supermercado, farmacia, puntos de carga eléctrica, taquillas inteligentes para la recogida de paquetes, lavanderías de autoservicio y hasta gimnasios para que los sufridos conductores de larga distancia o los camioneros puedan desentumecer los músculos…
Todo esto ya se puede encontrar en una estación de servicio y el futuro camina hacia una ampliación todavía mayor de la oferta. Según vaticinan desde Orain, las estaciones “cada vez incluirán más servicios y requerirán de menos personal para gestionarlos”.
En ese sentido, ese nuevo modelo viene a solventar la dificultad que reside en los costes operativos. Lógicamente, no todas las estaciones de servicio facturan lo necesario para poder mantener una tienda de conveniencia y, paralelamente, si no cuentan con ella, muchos de los pasajeros buscarán otra gasolinera que sí ofrezca esos servicios.
Para solucionar este problema, como decíamos, la apuesta va encaminada hacia un incremento de instalaciones con máquinas automáticas para reforzar la gama de productos y servicios. La distribución automática es el futuro y todos los sectores están siendo conscientes de sus posibilidades.
Un punto fundamental aquí es la capacidad de los operadores de convertir las estaciones de servicio en zonas de paso obligado; simultáneamente, los propietarios de las gasolineras disfrutarán de mayor flexibilidad en cuanto a horarios y, en esencia, en una reducción considerable de los costes.
De hecho, cada vez es mayor el número de empresas que descartan la gasolinera tradicional en beneficio de una estación de servicio que integre productos y servicios adicionales para sus clientes, con la meta de generar mayores ingresos y compensar así los altibajos del precio de los carburantes.
Las estaciones de servicio han de ser capaces de replantear su naturaleza si quieren sobrevivir a estas nuevas demandas y formas de consumo
En este camino de la reconfiguración, Repsol ha establecido acuerdos con multitud de empresas: desde supermercados (cuenta ya con 40 supermercados de El Corte Inglés en sus estaciones de servicio) a con compañías del sector de la distribución automática, con el incentivo de descuentos y promociones aunadas en sus tarjetas Repsol.
Por su parte, Cepsa continúa apostando por los supermercados. Actualmente colabora con la cadena francesa Carrefour para tener disponibles otros 85 establecimientos en sus gasolineras, fijando así más de 200 espacios de este tipo. La importancia de estos acuerdos pasa por ofrecer al usuario unos precios competitivos, iguales a los que podemos encontrar en un supermercado tradicional. Además de ello, también ha firmado acuerdos con las grandes empresas de la comida fast food, McDonalds y Burger King.
Otras gasolineras como Galp cuentan con otros servicios como dispensadores de bebidas frías, una apuesta segura en este tipo de espacios. Asimismo, la empresa portuguesa, además de la recogida de compras vía Internet, pone al alcance de los clientes cajeros automáticos, áreas de lavandería automática, comida to take away, productos básicos de proximidad (top-up), sin olvidar la oferta de cafetería, incluso de pan recién horneado.