Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Granini endulza sus zumos con estevia

Granini endulza sus zumos con estevia

HOSTELVENDING.com 10/07/2017.- Granini ha presentado los resultados de un estudio clínico que ha medido el índice y la carga glucémicos de su sabor Light Naranja con Stevia, magnesio y vitaminas B6 y B12. El análisis, llevado a cabo por un equipo del servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic-Universitat de Barcelona, demuestra que estos valores son significativamente bajos en el Granini Light Naranja, incluso inferiores a los del zumo de naranja natural recién exprimido.

El estudio concluye que el índice glucémico (IG) –que mide la rapidez con que los hidratos de carbono aumentan la concentración de glucosa en sangre- de granini Light Naranja es bajo (valor 48) mientras que el del zumo de naranja recién exprimido presenta un IG medio-moderado, correspondiente a un valor de 64. Asimismo, la carga glucémica (CG) –que tiene en cuenta la cantidad o ración de los hidratos de carbono consumidos- tiene un valor bajo (3) para el producto de granini, un 50% inferior al del zumo exprimido (valor 6). “Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en este estudio”, apunta Maria Mas-Bagà, responsable de granini Light, “ya que se demuestra que nuestro producto puede ser un aliado perfecto para aquellas personas que quieren o deben cuidar especialmente su salud de una forma natural, al presentar una respuesta glucémica baja”.

Es necesario tener en cuenta que el efecto glucémico de un alimento no se puede predecir con exactitud sólo teniendo en cuenta el tipo y la cantidad de hidratos de carbono que contiene. Por esta razón, es preciso llevar a cabo el cálculo del IG y la CG, ya que “alimentos aparentemente similares y con diferentes sabores de un mismo grupo, pueden producir respuestas muy diferentes en la glucemia debido a la rapidez a la que se digieren los hidratos de carbono y son absorbidos al organismo. Esta rapidez de asimilación depende de muchos factores alimenticios, tales como el tipo de hidrato de carbono que contiene, su mayor o menor contenido en fibra, y la complejidad de la estructura química de sus hidratos de carbono”, apunta el Doctor Ramón Estruch, que ha liderado el estudio para granini Light y es uno de los mayores expertos en los beneficios de la dieta mediterránea sobre la salud.

Para llevar a cabo dicho estudio, el equipo de investigadores liderado por el Dr. Estruch tomó como alimento de referencia la glucosa, a partir de la cual se valoró la “calidad” de los distintos carbohidratos contenidos en los alimentos a comparar en el estudio: el zumo de naranja recién exprimido y el de granini Light Naranja. En todos los casos se analizó una cantidad de producto correspondiente a 25 gramos de hidratos de carbono digeribles, que se administró por igual a todos los individuos analizados.


Cuidar de la salud sin renunciar al placer

Conocer el valor IG de los alimentos tiene implicaciones importantes, “tanto para la salud de las personas como, también, para la industria alimentaria” considera el Doctor Ramón Estruch. Por ello, estos indicadores “pueden ayudar a los consumidores a seleccionar alimentos con menor impacto glucémico e incluirlos en su dieta”.

Actualmente, muchos expertos en nutrición planifican dietas para personas que quieren o necesitan controlar la ingesta de azúcar basándose en el concepto del IG. Asimismo, los valores de IG se usan en los estudios de investigación científica para examinar la relación entre el impacto glucémico de las dietas y el riesgo de ciertos trastornos metabólicos. En este sentido, el Dr. Estruch apunta que “diversos estudios epidemiológicos recientes han demostrado que el consumo a largo plazo de una dieta con un alto impacto glucémico, que induce niveles altos de glucosa en sangre, aumenta el riesgo de desarrollar ciertas patologías metabólicas. Por el contrario, tanto los resultados de estudios epidemiológicos como experimentales muestran que las dietas basadas en alimentos de IG bajo –como sería el caso del granini Light Naranja- reducen el riesgo de estas enfermedades, mejoran el control de la glucemia en personas con diabetes, reducen niveles elevados de triglicéridos en sangre, y pueden ser útiles para un mejor control de peso”.

Del estudio llevado a cabo por el equipo del Hospital Clínic-Universitat de Barcelona para granini se desprende que el Light Naranja con Stevia y enriquecido con magnesio y vitaminas B6 y B12, “es una buena opción para reducir el impacto de ciertas alteraciones en la salud de la población –como el sobrepeso o la obesidad abdominal-, al presentar un índice glucémico más bajo que el de un zumo de naranja recién exprimido”. Para los expertos, es imprescindible combinar unos hábitos de vida y de dieta saludables con actividad física diaria.

Empresa Vending
nieves.vasallo@eckes-granini.com
Fabricante de productos
España

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más