Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Hacer cola para pagar: una de las principales causas de abandono en la compra

Hacer cola para pagar: una de las principales causas de abandono en la compra

HOSTELVENDING.COM 01/07/2022.- La implementación de sistemas de pago que ofrezcan experiencias de compra rápidas y sin fricciones evitarán los cuellos de botella críticos.

El momento de pago es elemento decisivo en la compra online. Tal es su importancia que más del 70% de las transacciones online caen en el momento de pago, tal y como confirman desde Worldline, especializada en el desarrollo de sistemas de pago y software. Esta situación también tiene su eco en el new retail, la distribución automática o el comercio más tradicional.

Aunque este último, el comercio físico y atendido, está más bien vinculado a otro factor: las largas colas que el usuario final debe asumir en el establecimiento. Tanto es así que el 80% de los compradores descartan su carrito de compra para evitar perder el tiempo haciendo cola.

Vivimos en la sociedad de la inmediatez. Está claro, los usuarios demandan experiencias de compra rápidas y sin fricciones; siendo su umbral de paciencia cada vez más bajo. Por ello, la aplicación de modelos de pago como terminales portátiles, basados en aplicaciones móviles y métodos de autoservicio, evitarán esos cuellos de botella críticos.

Las incipientes posibilidades tecnológicas han ocasionado un nuevo modelo comercial donde el vendedor, que ya no se ha de preocupar de las aglomeraciones en caja, evoluciona a asesor de compras para ofrecer un servicio personalizado que incluye aceptar pagos en el momento; combinando la experiencia online y la física, y brindando una experiencia que beneficiará tanto al retail como a los consumidores.

Escanear y pagar

A nivel de opciones de pago basadas en el móvil, encontramos en los primeros puestos del listado al Scan & Pay, basado en el escaneo de un código QR vinculado al producto a través de una aplicación. El pago se realiza a mediante la app del comercio, lo que elimina la necesidad de un servicio de caja y a su vez, las colas, devolviéndole poder y autonomía a los clientes, siendo ellos los que deciden el tiempo que tardan en un comercio y el momento del pago.

Sistema tradicional de movilidad para pagos (MPOS)

Otra forma de agilizar la movilidad son los denominados sistemas MPOS (Mobile POS), empleados para procesar las transacciones; si bien funcionan mediante un punto de venta móvil integrado con la aplicación del comercio. Los vendedores pueden ir equipados con un dispositivo (MPOS) que funciona como un TPV, a través del cual el cliente efectúa el pago desde su móvil o con tarjeta.

En ese sentido, el mismo vendedor es quien ejecuta el cobro desde cualquier punto de la tienda. No obstante, en la práctica han sido más complejos de utilizar, pues se debe añadir un dispositivo extra a la solución y en algunos casos se debe incluir impresoras.

Movilidad en pagos sin Hardware

Es entonces cuando nace la gran demanda de los comercios de disminuir su inversión en CAPEX. Su complejidad en el desarrollo implica que pocas compañías de pagos lo hayan puesto en marcha. Sin embargo, desde 2021, Worldline cuenta con una solución de movilidad basada en Software compatible con dispositivos Android y que ya se está incorporando en diferentes clientes europeos.

“El proceso de pago transciende de una simple transacción y se convierte en una oportunidad para forjar una relación más profunda con el cliente, mejorando y potenciando las ventas cruzadas”, Worldline.

 

En esencia, el elemento común de todos estos sistemas de pago es la movilidad en la tienda. Al no existir zonas de caja, se evitan las aglomeraciones y las tediosas colas, permitiendo a los clientes pagar en cualquier punto de la tienda y con mayor libertad.

“La movilidad en la tienda es la clave para personalizar el proceso de compra, evolucionando el rol del asesor de ventas dándole total libertar en la tienda y de este modo poder ofrecer un servicio 100% personalizado al cliente, impactando e incluyendo en la decisión de compra”, aclara Miguel Álvarez, responsable de Ventas en Worldline Iberia.

Ante esta realidad, los días de cola están contados, y aquellos comercios que no se adapten a las nuevas demandas de los clientes respecto al momento de pago, podrían perder significativamente las ventas; y en el peor de los casos, el propio negocio.

Empresa Vending
natalia.caicedo@worldline.com
Fabricante de maquinaria
España

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más