Jofemar estrena 2025 por todo lo alto: El despliegue de novedades en distribución automática

HOSTELVENDING.COM 16/01/2025.- Hacemos un repaso por todos los lanzamientos que tiene previstos Jofemar. Entre ellos, destacan innovaciones como la nueva gama Delta, destinada a solubles fríos, la nueva Orion Touch, la máquina Qendra, así como la actualización de la gama Casia.
Jofemar, la compañía fabricante de escala internacional, ha decidido empezar 2025 siendo punta de lanza. Con la mirada puesta en el usuario final, las innovaciones que la firma ha ido perfilando llegan para dar respuesta a aquellas necesidades actuales: máquinas inteligentes con pantallas interactivas, taquillas inteligentes (con o sin refrigeración para recoger pedidos cuando el usuario lo desee), configuraciones para personalizar al máximo las bebidas... e incluso máquinas automáticas que preparan batidos saludables, entre otras cosas.
Motivados por cubrir distintos modelos de negocio, ambientes y públicos, Jofemar cuenta en su catálogo con un sin fin de nuevas opciones que analizaremos a continuación.
Orion Touch: una nueva ventana digital para "jugar" con las opciones de la gama
Nos remontamos a hace unos meses, cuando en septiembre, la compañía lanzaba una de sus gamas más destacadas cuanto a máquinas table top: la gama Orion; y en concreto, el modelo G23. Orion G23, una máquina de café table top perfecta para disfrutar de un buen café en el mejor espacio de trabajo, sea cual sea este.
Como ya decíamos en su presentación, esta variedad de máquinas table top responde al interés interdisciplinar por el concepto de Office Coffee. Además, destaca por su versatilidad para adaptarse a diversos entornos y necesidades específicas de los clientes: espacios de coworking, cafeterías, hospitales, restaurantes, retail… e incluso panaderías o bakeries. En estos últimos, se están instalando modernos y atractivos córners con máquinas table top de alta calidad, que complementan perfectamente el aroma premium de los productos artesanales.
Ahora, esta gama se actualiza con la versión "Touch", donde el usuario puede ajustar los ingredientes de los productos además de poder personalizar la máquina e incorporar la opción de publicidad. Si bien está concebida como dispensing, se podría añadir un tarjetero en el caso de que el cliente lo necesitase.
QENDRA: Rompiendo las barreras del formato
Hasta ahora, parte de las limitaciones en el vending venían motivadas por las cuestiones físicas: muchos formatos, y por tanto, productos, se quedaban fuera del modelo de negocio por su tamaño. Ahora, con innovaciones como Qendra, la distribución automática se convierte en una opción más de retail independientemente del packaging.
Así, la nueva gama incluye un cajón de mayor tamaño para poder dispensar productos más grandes, o realizar una venta cruzada en la misma transacción. A ello se suma la posibilidad de incorporar el sistema de refrigeración (Qendraº): "Gracias a la innovación del cajón, nuestro equipo de I+D ha conseguido crear un sistema de persianas que, además de ser antirrobo, están diseñadas para que no se escape el frío de las máquinas". Una máquina que multiplica entonces las opciones de venta, teniendo cabida en multitud de modelos de negocio; sobre todo de cara a ambientes más exclusivos como pueden ser tiendas, boutiques, hoteles, comunidades y coliving...
Gran novedad para el mercado: Delta, la máquina de solubles fríos
Tal y como explicábamos hace unos días, España ocupa el quinto lugar en este tipo de consumo dentro de Europa, superada únicamente por Italia, Francia y otros países destacados en el sector.
Teniendo en cuenta ese escenario, y motivados por ofrecer soluciones para este lado tan importante del consumidor como es el wellness, Jofemar se adentra al mundo saludable con una máquina automática capaz de preparar batidos proteicos.
Todo ello se traduce en una gran oportunidad para la distribución automática que opera en gimnasios, hoteles, espacios de coworking... Así es: la demanda de máquinas automáticas dirigidas a este producto y a opciones de bebidas proteicas crecen como la espuma. Y es que, en el sector del vending especializado, como ocurre en los centros de fitness, es fundamental comprender que estos espacios tienen necesidades muy específicas. Esto ocurre gracias a que las bandejas de Jofemar son adaptables a cualquier producto.
La nueva propuesta lleva por nombre Delta, una gama de máquinas de solubles fríos específicamente orientada a gimnasios, empresas, hoteles, clubes de tenis y pádel, así como a complejos deportivos y eventos al aire libre, como triatlones.
Entre las características destacadas de la primera máquina de la gama, Delta 66, se encuentra su capacidad para ofrecer una amplia variedad de productos solubles fríos, como batidos de proteínas y vitaminas, preparados con agua y servidos a baja temperatura.
El lanzamiento comercial está programado para mediados de febrero, con el contenido disponible entre finales de enero y principios de febrero. Asimismo, Jofemar contempla una proyección internacional para esta línea, incluyendo posibles alianzas estratégicas para expandir la presencia de la máquina en mercados globales y desarrollar nuevos proyectos en otros países.
Smart lockers multifuncionales
La dispensación de todo tipo de equipos de protección individual evoluciona para hacer más eficaz el proceso, a la vez que seguro y cómodo. En un ámbito en el que podría haber poco espacio para salirse del guión, los fabricantes exprimen al máximo sus prototipos para mejorar las prestaciones.
Novedades encaminadas hacia esta tendencia es CASIA V8, con la que la firma fabricante actualiza la gama Casia, su gama de dispensing, para pasar a tener múltiples funciones como la multidispensación, un control total de stock, o múltiples opciones de identificación de usuario, entre otras. En este caso, la gama se dirige al modelo de dispensing.
Y a todas estas, la compañía nos confirma que se irán sumando nuevas innovaciones; proyectos como la ampliación de su gama de máquinas expendedoras con máquinas de mayor y menor tamaño y capacidad para adaptarse a todo tipo de ambientes y espacios; así como sus máquinas de café profesional automatizadas con pantallas táctil.
Con todo lo expuesto, no cabe duda de que será un año ilusionante, no solo para Jofemar, también para la industria; una industria que rompe limitaciones y que posibilita grandes alianzas con partners de diferentes sectores.