Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La cultura de la innovación y su eco en el foodservice

La cultura de la innovación y su eco en el foodservice

HOSTELVENDING.COM 11/10/2024.- La innovación no debe limitarse a su concepción más tradicional, centrada en la aplicación tecnológica y el desarrollo de nuevos productos. Aunque estos aspectos siguen siendo fundamentales, la I+D+i tiene un impacto directo en diversas áreas.

La industria de alimentación y bebidas enfrenta cada vez más retos complejos y exigentes en su operación diaria. Problemas como el cambio climático y las tensiones provocadas por una situación global inestable impulsan a las empresas a buscar soluciones efectivas y sostenibles para garantizar el suministro de alimentos seguros y de calidad en cualquier circunstancia. Abordar estos desafíos requiere conocimientos avanzados, tecnologías innovadoras y las mejores prácticas disponibles. Frente a ello, la innovación es clave para consolidar una industria de alimentación y bebidas más actual y competitiva, y un imperativo para cualquier empresa que quiera continuar sus negocios en un futuro cada vez más competitivo.

El tamaño de la empresa no debería ser un obstáculo para implementar estos avances. Aunque las empresas más pequeñas pueden tener recursos más limitados, esto exige una estrategia de inversión bien elaborada y adaptada a su capacidad, con el fin de lograr soluciones más eficientes y rentables para sus negocios.

Diferentes fórmulas de innovación

Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab, lo expone claramente en el Anuario de la Innovación 2024 de Food Retail & Service: la innovación puede aplicarse de muchas formas. Numerosas pymes ya están implementando soluciones innovadoras en diferentes etapas de sus procesos productivos, y estamos viendo nuevas referencias en el mercado como resultado de estos esfuerzos.

Sin embargo, en otros casos, las empresas eligen especializarse en necesidades, servicios y recursos específicos dentro de la industria de alimentos y bebidas. Estas empresas a menudo desarrollan aplicaciones que van más allá de sus propios negocios, convirtiendo la innovación en su producto principal, que luego sirve a compañías más grandes. Esto sugiere que la innovación debe considerarse una herramienta colaborativa, donde las empresas grandes y pequeñas se necesitan mutuamente.

“No cabe duda de que, detrás de muchos de los alimentos y bebidas que consumimos, hay un inmenso y costoso trabajo de investigación que los ciudadanos, en la mayoría de los casos, suelen desconocer”, detalla Mauricio García de Quevedo.

La innovación no debe limitarse a su concepción más tradicional, centrada en la aplicación tecnológica y el desarrollo de nuevos productos. Aunque estos aspectos siguen siendo fundamentales, la I+D+i tiene un impacto directo en diversas áreas, como la apertura de nuevos mercados, la colaboración con diferentes eslabones de la cadena alimentaria para mejorar la eficiencia y sostenibilidad, la reutilización de recursos y las relaciones con los clientes, entre otros.

No existe un perfil único para las empresas innovadoras, pero sí hay ciertas condiciones que favorecen un entorno innovador. Independientemente del sector, es esencial contar con una adecuada gestión y cultura empresarial, un equipo humano comprometido y cualificado, herramientas que fomenten la generación de conocimiento, y una comunicación bidireccional efectiva. Esta comunicación debe permitir tanto la difusión de información dentro de la empresa como la obtención de feedback para evaluar y seguir el progreso de la innovación, evitando así que se diluya sin alcanzar los objetivos deseados.

Sin duda, detrás de muchos de los alimentos y bebidas que consumimos se esconde un extenso y costoso trabajo de investigación que, en la mayoría de los casos, pasa desapercibido para los consumidores. La industria enfrenta el desafío de revelar a los consumidores todo el valor añadido de sus productos y demostrar el papel crucial que juega la innovación en este proceso.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más