Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La distribución automática se dirige a pasos agigantados hacia el OCS

La distribución automática se dirige a pasos agigantados hacia el OCS

Galería de imágenes de EVEX

HOSTELVENDING.com 19/11/2018.- Si la innovación y el desarrollo tecnológico fueron los grandes ejes en la edición de EVEX de 2017, la EVA ha logrado demostrar este año que la fusión hacia los canales de OCS ya no es solamente un planteamiento, sino una realidad.

De hecho, en la pasada edición de Sevilla que trascurrió entre los días 14 y 15 de noviembre, los asistentes lo pudieron ver más claro que nunca: las table-top, muy asociadas al canal del Office Coffee y HoReCa,  se coronaron como las protagonistas de la exhibición.

Poco a poco, el vending europeo y español se abre hacia nuevos nichos de mercado y hacia nuevos modelos de negocio, donde las máquinas de vending freestanding empiezan a compartir espacio con otro tipo de modelos dependiendo del momento y del lugar de consumo.

Evoca (con sus distintas marcas Ducale, Saeco y Necta), Azkoyen, ETNA, Sanden Vendo, Nescafé (y sus máquinas de Rhea), Jong Duke… Ninguno de estos fabricantes dudó ni un instante en presentar su solución para el OCS.  De hecho, Bianchi, referente italiano con modelos punteros como la DIVA o la gama LEI2GO, se abstuvo este año de traer ninguna freestanding y se concentró en las table-top que maneja de la marca Brasilia. Únicamente FAS se mostró algo más conservador priorizando la innovación dentro de sus máquinas tradicionales.

evex

Por su parte, el ciclo de conferencias también se quiso dirigir hacia los operadores que quisieran adentrarse dentro del OCS a través de un pequeño taller donde los asistentes pudieron compartir impresiones sobre cuál es el mejor modelo de OCS en base a distintos parámetros, como el modelo de máquina, el valor añadido propuesto o el sistema de financiación.

También gozaron de especial protagonismo los distintos desarrolladores de medios de pago, que poco a poco comienzan a sofisticarse más hasta el punto de que no solo deben ser considerados como el mecanismo a través del cuál se producen los ingresos, sino toda una herramienta de control, gestión y marketing para el negocio del operador.

 

evex

Millennials, Generación Z y el nuevo perfil de empresario

Ya desde Hostelvending veníamos anunciando desde el año pasado la importancia de la nueva generación de consumidores (concretamente Generación Z y Millennials) a la hora de determinar el consumo en las máquinas de vending.

¿Qué esperan los jóvenes (y ya no tan jóvenes) de las expendedoras?, ¿quiénes son realmente?, ¿Cómo se comportan? De la mano de Amanda Hammet, consultora experta en la materia, pudimos asistir a un ciclo compuesto de conferencias donde nos adentramos en primera persona en la mente del millennial. Con 5 jóvenes de distintos países, los asistentes pudieron interactuar directamente con sus potenciales clientes y entender cuáles son sus preocupaciones, inquietudes y expectativas a la hora de consumir.

También nos deslumbró con su intervención Victor Küppers, Doctor en Humanidades y Licenciado en Administración, quien sirvió para inspirar a todos los empresarios asistentes al evento para romper los esquemas mentales que actualmente manejamos: “Si hubiese que hacer un diagnóstico de nuestra sociedad, nos daríamos cuenta de que somos una sociedad de tarados. Estamos, sencillamente, tarados”, sentencia Küppers.

 

evex

Los premios a la noche del vending

Como cada año, la innovación se convirtió en uno de los estandartes de EVEX 2018.

 En esta ocasión, los proyectos sometidos a votación en la categoría de “La Máquina del Año” durante los Vending Awardscompitieron entre sí con propuestas completamente dispares y campos que no tenían nada que ver los unos con los otros, razón por la que se hizo aún más difícil elegir un solo ganador (y, de hecho, la diferencia entre el primer y el segundo puesto fue mínima).

Novara Shake, de Azkoyen;  Sego Espresso, de Bravilor Bonomat; Merchant Media 2, de Crane Merchandising System; Nio, de Jong Duke; y Orchestra, de Necta (Evoca) fueron los participantes para la categoría de máquinas. Finalmente, el ganador resultó ser AAEON, con un proyecto conjunto de varias empresas y cuya mayor aportación a la industria del vending fue un programa de recoconicimiento facial integrado en la expendedora para realizar promociones.

En la categoría de medios de pago sí que se pudo ver mayor cercanía entre las distintas propuestas, dando como resultado el sistema Onyx de Nayax como ganador, una APP de pago móvil de tipo monedero y que al mismo tiempo se basa en un sistema de marketing de última generación para poder optimizar las ventas.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más