Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La exportación mundial de café asciende a los 8,5 millones de sacos durante octubre

La exportación mundial de café asciende a los 8,5 millones de sacos durante octubre

HOSTELVENDING.COM 23/12/2022.- Las exportaciones mundiales de café se quedan por debajo de la cifra registrada ese mismo mes de 2021, que en porcentaje se traduce en un descenso del 2,5%.

Las exportaciones mundiales de granos de cafés (verde) no consiguieron en octubre de este año alcanzar los números de 2021, quedándose en 8,5 millones de sacos frente a los 8,72 millones. Un descenso que se repite en la mayoría de los grupos de café; a excepción del café arábica natural brasileño, que sí empezó el año nuevo cafetero con buen pie (+0,5%).

Ese comienzo positivo de temporada cafetera lo capitaneó inicialmente Brasil, con un total de exportaciones de 3,44 millones de sacos de café (verde); es decir, un 1,9% más que durante el mismo ejercicio en 2021. De esta forma, equilibra los descensos registrados en otros cafés arábicas como los de Etiopía (-10,9%), Uganda (-6,0%) y Vietnam (-19,5%).

¿Y qué ocurrió con el otro gran exportador, Colombia? Según el informe de café elaborado por la OIC (Organización Internacional de Café), las exportaciones de los “suaves colombianos” disminuyeron un 4,1%; en otras palabras, pasando de 0,94 millones de sacos en octubre de 2022 a los 0,98 millones de sacos durante el mismo mes en 2021. Todo ello, impulsado por las contracciones de Colombia y Tanzania, cuyas exportaciones de café en grano (verde) descendió un 6% y un 2,3% respectivamente.

Dentro de este grupo de café, tan solo Kenia comenzó el nuevo año cafetero con buenas sensaciones, logrando exportar un 46,2% más de granos verdes en octubre de 2022 en comparación con octubre del año anterior.

tabla precios café

El descenso en octubre de 2022 es el cuarto consecutivo para Colombia, y otro mes en el que la producción tiene la culpa de la disminución de las exportaciones (en octubre de 2022, la producción de café de Colombia cayó un 12%). Frente a estos datos, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) atribuyó la disminución de la producción al exceso de lluvias por el evento de “La Niña”, que se tradujo en exceso de agua, menos luz solar y menos floración en los cafetales.

Por otro lado, los envíos de los Otros Suaves disminuyeron un 4,3% en octubre de 2022, a 1,3 millones de sacos frente a 1,36 millones de sacos en el mismo período de 2021: Guatemala (-28,0%), Honduras (-49,2%) y Perú (-8,4%) estuvieron detrás de esta caída.

En Honduras, la industria cafetera sigue luchando contra la roya, que afecta a la producción; mientras que la producción de Guatemala se ve obstaculizada por razones climáticas y la disponibilidad de mano de obra, todo lo cual repercute en las exportaciones de los países.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más