La fabricante de snacks Velarte sufre pérdidas en las ventas de 2020 del 21%

HOSTELVENDING.COM 04/11/2021.- La compañía dedicada a la producción de aperitivos, Velarte, cerró 2020 con una cifra de negocio de 11,5 millones de euros, lo que se traduce en pérdidas de hasta el 21% en comparación al ejercicio anterior, cuando facturó 14,6 millones, tal y como recoge el grupo en sus cuentas anuales.
2020 fue el año de dureza con mayúsculas y, como era de esperar, se traduce en números rojos para las cuentas de cualquier empresa. En el caso del food service, la distribución automática y el vending, 2019 fue el año de la proliferación, del crecimiento y del comienzo de apostar decididamente por la innovación.
Por ello, la irrupción de la pandemia rompió los esquemas; poniendo el freno al aumento de la facturación de las empresas del sector, y obligándolas a reconfigurar los modelos de negocio y a adelantar la puesta en marcha de dicha innovación tecnológica.
Los efectos negativos de 2020 los vemos también en las cuentas del fabricante de snacks, Velarte, quien finalizó el año con pérdidas de hasta 289.000 euros. Tal y como recogen en su memoria de gestión de 2020, los resultados son consecuencia directa de la dureza de la pandemia, con pérdidas en las ventas ubicadas en más de 3 millones de euros: “Las ventas han bajado ligeramente respecto a las del año anterior porque nuestros/as clientes/ as lo han pasado realmente mal con los cierres que ha provocado la pandemia”, explica José Vicente Herrero, Director General.
Apuesta firme en vending y optimismo durante 2021
“Hemos respondido a la pandemia como una gran multinacional, protegiendo a nuestra plantilla y, aunque las ventas hayan descendido un 15%, hemos consolidado el balance claramente y, lo más destacable, es que las perspectivas y proyectos para el 2021 son apuestas fuertes que incrementarán la reputación de Velarte”, explica en el informe Amparo Navarro, presidenta Ejecutiva.
Dicha apuesta e iniciativas pasan por mantener su presencia en la industria del vending, un canal que está sabiendo reactivar el crecimiento: “La distribución automática es estratégica para nuestra empresa: representa más del 30% de la facturación de la compañía” recogen.
En ese sentido, según confirma el grupo, en España se sitúan en el top 5 de las empresas de snacks en vending, con una cobertura ubicada en torno al 60% de PDWS, al igual que en Italia –donde se encuentra en el top 10-. Otro de las consecuciones respecto al canal ha sido la entrada en el mercado francés, con presencia en la red de Metro del