Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

“La máquina solar puede instalarse en prácticamente cualquier sitio”

El medio ambiente ha pasado de ser un elemento puramente accesorio en las campañas de imagen de las empresas a convertirse en argumento conceptual básico de muchos de sus productos. El Vending no puede, y no debe, ser una excepción.

La explotación de energías alternativas puede ser un gran aliado para una industria donde la electricidad es fundamental. Nuestro planeta no es el único beneficiario: el operador de vending puede sacar ventaja de las energías naturales cuando el acceso eléctrico resulta imposible o muy difícil.
Solarvending es la empresa ideada por Graham Smith para salvar la Tierra... y al operador de vending con problemas para encontrar una toma de corriente.

Usted es el inventor de la máquina de vending por energía solar y, como apareció recogido en diversos medios, instaló la primera de estas máquinas en la localidad alicantina de Jávea en 2003. ¿Cuántas máquinas solares ha comercializado hasta ahora?
He sacado al mercado más de veinte máquinas; todas ellas están funcionando o han funcionado como máquinas piloto y por el momento ninguna de ellas ha fallado ni una sola vez.

MaquinaSolar_gr.jpgRecientemente firmó un contrato con PepsiCo para la venta de sus productos a través de su máquina. ¿Cuáles son los términos principales de este acuerdo?
Sí, es verdad que hemos firmado un contrato de cooperación laboral con PepsiCo. Su intención no es otra que salvar el medio ambiente y librarnos por fin de la contaminación que producen las máquinas tradicionales conectadas a la corriente eléctrica.

Tengo entendido que, por ahora, sus máquinas funcionan solamente con bebidas frías. ¿Cree que la energía solar podría aplicarse con éxito en otros tipos de máquinas expendedoras como las de aperitivos, bebidas calientes o comida?
La verdad es que ya hemos conseguido adaptar nuestra máquina para que conserve aperitivos en su temperatura ideal; siempre basándonos en nuestra tecnología PCT, patentada en todo el mundo.

¿El coste de sus máquinas es mayor que el de las expendedoras que funcionan con energía eléctrica?
Esa es, sin duda, la pregunta del millón. Pues lo cierto es que su precio de compra o alquiler es ya, de salida, más barato; si a eso le añadimos que apenas existen gastos de mantenimiento, los costes iniciales se recuperan fácilmente. En otras palabras, su coste es cero.

Aparte de sus evidentes ventajas para el medio ambiente, ¿qué otras ventajas ofrecen estas máquinas? En este sentido, ¿cuáles son las localizaciones ideales para las expendedoras de energía solar?
La gran ventaja de una máquina que no depende de conectarse a la red eléctrica es, obviamente, que puede instalarse en prácticamente cualquier sitio. Pero donde más partido se puede sacar sería en playas, parques temáticos y campos de golf.

Por otra parte, también ha inventado y patentado unos bancos y carteles publicitarios de plástico reciclado que funcionan a base de energía solar. ¿Hacia qué sectores comerciales están dirigidos estos inventos?
Principalmente, para supermercados, para que sus clientes se puedan sentar. También para paradas de autobús y zonas públicas. Personalmente, me hace muy feliz ver a la gente sentada en un banco que, de otro modo, no sería más que un cacharro en un vertedero. Además, claro, de evitar la tala de bosques tropicales para malgastarlos en un banco. Y luego, por la noche, cuando se encienden las luces del anuncio gracias únicamente a la energía solar renovable, uno se siente realmente orgulloso de lo que ha conseguido.

Según su página Web, también ha estado trabajando en máquinas que combinan la energía solar con la eólica. ¿Las va a comercializar también?
Sí. Ahora mismo están en periodo de prueba, pero estarán disponibles para 2009. Y todo esto lo hemos conseguido sin ayudas oficiales ni inversiones privadas ajenas. Es más, tanto el gobierno del Reino Unido como el de España, como la Unión Europea, han rechazado en varias ocasiones mi solicitud de financiación. ¡Y luego dicen que quieren parar el cambio climático! Mire, de todo el dinero que dicen que tienen para este propósito, yo no he visto ni un solo duro; de hecho, no paro de buscar inversores.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más