"La tecnología NFC va en aumento en el vending"

HOSTELVENDING.com | 15/05/12.- Nav-Bains fue uno de los responsables de las iniciativas pago por móvil en el Mobile World Mobile, cita de referencia organizada por GSMA. Con más de 22 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, ha liderado equipos en los últimos años para el despliegue de servicios basados en la comunicación SIM - NFC. Bains tuvo la amabilidad de hablar con HOSTEL VENDING para analizar este modelo tecnológico que se impone en la distribución automática. -¿Cuáles han sido los objetivos de GSMA con respecto a la tecnología NFC?
Los objetivos del programa NFC de GSMA son fomentar un despliegue exitoso a nivel mundial de la interoperabilidad y las nociones de seguridad entre la tarjeta SIM y la tecnología NFC, para el desarrollo de los servicios sin contacto y hacerlos disponibles para todos. En los últimos 5 años, GSMA ha llevado a cabo, junto con un gran número de operadores de redes móviles en todo el mundo, el desarrollo de una solución común y global basada en estándares abiertos para los servicios de NFC.
GSMA ha supervisado una serie de experiencias piloto en países diferentes y las lecciones aprendidas han ayudado a los operadores de redes móviles a prepararse para el despliegue comercial de los servicios basados en la tecnología NFC.
Varios fueron los proyectos que se expusieron durante las jornadas del MWC de Barcelona en el stand de la GSMA, entre las que destacan:
1. Los pagos móviles en una máquina vending (Tecnología NFC proporcionada por Vianet)
2. Terminales móviles de bajo coste con pagos NFC (Desarrollados por Etisalat).
3. Cupones y vales NFC (Desarrollados por Orange, permita la visualización de cupones de descuento).
4. Control de acceso a un coche a través de NFC.
5. Control de acceso de puertas de cierre a través de teléfonos NFC (Por Assa Abloy)
- El pago móvil para las máquinas expendedoras está siendo desarrollado desde hace varios años. ¿Cuál ha sido el grado de asimilación de esta área de negocio?
En Asia y Europa, el tener acceso por NFC a las máquinas expendedoras va en aumento. La expansión seguirá aumentando a medida que haya más teléfonos móviles con NFC, y con más disponibilidad comercial. Varios de los principales fabricantes de refrescos están adaptando a sus servicios esta tecnología.
-¿Cuál es la limitación NFC más generalizada?
La disponibilidad de terminales NFC siempre ha sido un problema, sin embargo, hay cada vez un número mayor. Se prevé que aumente a más de 70 modelos diferentes a finales de 2012. Los puntos de contacto y aceptación de operaciones deben aumentar proporcionalmente y, en una serie de mercados, está comenzando a suceder. Los modelos de negocios entre operadores de telefonía móvil y proveedores de servicios están siendo encauzados a este tipo de lanzamiento comercial, y ya se han producido en lugares como Corea, Japón, Francia, Turquía…
Todo además será más fácil con la entrada de agentes tan importantes como Visa o MasterCard, que están activamente involucrados con los operadores de telefonía móvil para llevar a cabo una serie de iniciativas NFC en todo el mundo.