Lactalis Nestlé ya ha reducido o eliminado el azúcar en el 57% de sus lácteos

HOSTELVENDING.COM 24/12/2019.- El azúcar añadido se ha convertido en todo un caballo de batalla para las principales empresas alimentarias, que están apostando por reducir su presencia para ponerse al día con las tendencias de consumo. Lactalis Nestlé, una de las grandes también en el mundo del vending, ha anunciado que ya ha reducido o eliminado el azúcar añadido en el 57% de su gama de yogures y postres lácteos.
Esta reducción no afecta a la lactosa, el azúcar que está presente de manera natural en la leche y en todos los productos lácteos y que, según destacan desde Lactalis Nestlé no supone ningún problema de salud. La limitación de consumo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a los azúcares añadidos de los que se recomienda limitar el consumo.
Durante 2019 la marca ha reducido esta presencia en 41 de sus referencias a lo largo de estos meses. El gran reto es mantener el sabor y las cualidades de los postres para que no se resientan con la reducción de azúcar. Por ello, desde la compañía han anunciado una importante inversión en I+D para desarrollar estas nuevas recetas.
Compromisos de AESAN
Este cambio en la composición de los productos llega un año antes del plazo que la propia marca había fijado con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) a través de la firma del Plan de olaboración para la mejora de la composición de los alimentos 2020 y al que se ha suscrito la Federación de Empresas Lácteas.
"La línea de innovación que nos hemos fijado para los próximos años busca ofrecer al consumidor, que cada vez está más preocupado por su salud, nuevas recetas sencillas, naturales y con un mejor perfil nutricional. En esta línea, estamos apostando por productos de origen étnico con un contenido en azúcar añadido nulo o muy limitado, como el Kéfir Nestlé, el Kvarg sueco de Lindahls o nuestro último lanzamiento, el Skyr Siggi’s, receta originaria de Islandia", ha explicado Lluís Farrés, director general de Lactalis Nestlés para el sur de Europa.
Esta marca, resultado de una unión de Nestlé y Lactalis, es actualmente el segundo operador de lácteos a nivel de España y cuenta referencias que están muy presentes en el canal de venta automática y vending, como Nesquiuk o el Nescafé Shakíssimo. El grupo Lactalis es una empresa francesa con implantación en 94 países.