Las máquinas de snacks aumentan sus ventas con 92 millones de euros

HOSTELVENDING.COM 10/01/2023.- El cambio en el parque de máquinas por automáticas de frío (≤ 4ºC) es el reflejo de una oferta más Premium, pudiendo ofrecer con total seguridad alimentos frescos y menús con una vida útil más corta.
Frente a las máquinas de snacks y las de tipo combi, las máquinas refrigeradas con temperaturas alrededor de los 4ºC están creciendo rápidamente a expensas de las tipo “ambient + chilled”. Aun así, actualmente las máquinas combi representan casi el 40% de la base de máquinas no calientes a nivel español.
En esta radiografía de la evolución de las máquinas de frío, snacks y “combi”, encontramos la respuesta a una tendencia más Premium en lo que respecta a la distribución automática española durante 2021. En números, el desarrollo de la base de máquinas de snacks (dedicadas) y combi se ve afectado por el crecimiento de las máquinas de frío (≤ 4ºC): Casi 40.000 máquinas de frío tipo free standing (38.9 mil) que aportan un aumento del 3% respecto a 2020, robándole esas cifras a las free standing de temperatura ambiente, cuya bajada es curiosamente del 3%, anotando una base de 35.100 unidades.
Así, el total de la base de máquinas de alimentación (combi y snacks) es similar al del ejercicio anterior, 77.400 máquinas, de las que 3.300 pertenecen a las table top (-0,7%), tal y como indican desde el informe de la EVA.
Número de ventas por categoría de producto
El informe de la Asociación Europea de la Distribución Automática y OCS muestra un crecimiento marginal en general, con cierto crecimiento en bebidas frías y snacks. En concreto, las máquinas de snacks consiguieron vender 92 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 0.2%; por su parte, las máquinas de comida se quedaron en los 15 millones; es decir, un descenso del 2,8% respecto al año anterior.
El crecimiento de las máquinas de frío: reflejo hacia una tendencia premium
Este cambio de tendencias marcado por el auge de las máquinas de frío hacen patente el desarrollo del concepto premium y de calidad en la restauración automática: las bebidas frías están en su temperatura ideal, que a su vez podría justificar el descenso de las máquinas de bebidas frías dedicadas.
Normalmente, estas máquinas, con frontal de cristal, enfrían a ≤4ºC y disponen de un dispositivo de desconexión sanitaria si la temperatura supera los 5ºC.
Por otro lado, estas temperaturas permiten ofrecer con seguridad alimentos más frescos y productos perecederos. Platos gourmet que llegan para ofrecer una nueva restauración automatizada en cualquier modelo de negocio.
Consumo medio por categoría de máquina
Según los datos de 2021, podemos confirmar en España una pequeña recuperación del consumo, pero aún significativamente por debajo de los niveles de 2019. En general, las cuotas de consumo se han mantenido bastante constantes en los últimos 4 años, con un pequeño cambio a Snack desde Frío y Alimentación.
En unidades/ máquina por semana, como ya indicábamos, las máquinas de bebidas calientes presentaron un total de 128 unidades, con un crecimiento del 0,3%; seguidas de las máquinas de bebidas frías (60 unidades). Por su parte, las máquinas dedicadas a snacks representan uno de los grandes crecimientos: 3,7% con 39 unidades por semana; a las que se suman los consumos de las máquinas de alimentación, con 52 y un crecimiento del 2,8%. En último lugar, las máquinas combi registraron también un aumento del consumo del 3,5% con 47 unidades/ máquina/ semana.