Las tiendas en estaciones de servicio facturan más de 1.300 millones de euros

HOSTELVENDING.COM 04/12/2024.- Las redes de tiendas en estaciones de servicio mantienen una tendencia al alza desde 2021 en cuanto a volumen de negocio, con previsiones de llegar hasta los 1.325 millones de euros para 2033.
Las estaciones de servicio vuelven a confirmar su potencial en cuanto a retail una vez más. Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, los ingresos totales de las tiendas ubicadas en estaciones de servicio experimentaron una notable recuperación en el bienio 2021-2022, después de haber caído casi un 20% en 2020 debido a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
En ese sentido, la facturación de las empresas del sector experimentó un aumento del 17% en 2021 y del 10% en 2022, alcanzando los 1.265 millones de euros al cierre de este último año, superando ya los niveles previos a la pandemia.
En 2023, en un entorno de mayor estabilidad, el volumen de negocio creció un 4,7% en comparación con el año anterior, impulsado en parte por el aumento de los precios, llegando hasta los 1.325 millones. El crecimiento de la actividad empresarial y el auge de la demanda turística han favorecido este desarrollo, en un contexto de mayor tráfico en las carreteras y un incremento del gasto medio por cliente.
Balance de 2024, también positivo
En octubre de 2024, se estima que operaban en España unas 6.750 tiendas ubicadas en redes de estaciones de servicio, con un número de establecimientos prácticamente estable en los últimos dos años.
El sector sigue atrayendo el interés de los grandes grupos de distribución alimentaria, habiéndose concretado nuevos acuerdos entre estos y las principales cadenas de gasolineras en los últimos años.
Así, a corto plazo, se anticipa un ritmo más lento en el crecimiento de la demanda, debido al leve incremento del consumo en los hogares y al menor dinamismo del turismo en comparación con años anteriores.
Las estrategias de diferenciación de los operadores se centran en optimizar la experiencia del cliente, a través de la ampliación de la oferta de productos y la modernización, apuesta por la distribución automática y expansión de las tiendas. Además, el precio, como ocurre en otras industrias, también será un elemento clave en el éxito o fracaso del sector.